Ciencias de la Educación
Envíos recientes
-
Sustainable mediums in the Art classroom of Secondary Education
(Adaya Press, 2025) -
Abordando la educación ecosocial del profesorado de educación secundaria a través de la práctica artística ambiental
(Organismo Autónomo Parques Nacionales. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, 2024) -
Procesos de desenganche y vulnerabilidad socioeducativa vivenciada: una aproximación teórica
(Grupo de Investigación “Estudios sobre Comunicación y Lenguajes para la Inclusión y la Equidad Educativa” (ECOLE), 2024) -
Huertos universitarios para la transformación ecosocial
(Universidad del País Vasco, 2024) -
El monasterio de Villanueva de Oscos. Guía didáctica.
(Ayuntamiento de Villanueva de Oscos; Ceder Oscos-Eo, 2010) -
Vías complementarias a la integración social y económica: la necesidad de una educación europea
(Ediuno, Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2024) -
La Unión Europea, un espacio Educativo y Formativo para el entendimiento
(Ediuno, Ediciones de la Universidad de Oviedo, 2024) -
Cultivando sostenibilidad: perspectivas europeas del modelo de aprendizaje agrario en la Escuela Primaria
(Universidad del País Vasco, 2024) -
La evaluación situacional de los conflictos: Construcción y análisis del cuestionario de estrategias y metas de resolución de conflictos escolares
(Facultad de Educación. UNED, 2016) -
Foto-Elicitación en Educación Secundaria: condiciones de implementación según el profesorado a través de un estudio de caso
(Grupo de Investigación Didáctica., 2024) -
Lengua de Signos Española (LSE) y léxico especializado de las peluquerías. Análisis y propuestas de mejora
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024-06-30) -
La comarca de Los Oscos en la Edad Media. Poblamiento, economía y poder.
(KRK Ediciones., 2008)