RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Percepciones de los futuros docentes sobre las habilidades y competencias adquiridas con un videojuego sobre Educación Ambiental

Author:
Herrero Vázquez, MónicaUniovi authority; Moral Pérez, María Esther delUniovi authority; Torralba Burrial, AntonioUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
Allueva Pinilla, Ana Isabel; Alejandre Marco, José Luis
Subject:

Formación profesorado

Formación maestros

Didáctica del Medio Natural

Didáctica de la Ciencia

Didáctica de las Ciencias Experimentales

Ciencias de la Educación

Aprendizaje móvil

Aprendizaje ubicuo

Videjuegos

Aprendizaje con TIC

Teacher Education

Environmental education

Educación Ambiental

u-learning

movil learning

Inundaciones

Zonas inundables

Ordenación del Territorio

Ríos

Corredores fluviales

Videogames

Juegos digitales

Aprendizaje Basado en Juegos Digitales

ABJD

Educación Primaria

Educación Infantil

Primary Education

Publication date:
2018
Editorial:

Prensas de la Universidad de Zaragoza

Descripción física:
p. 149
Abstract:

El Aprendizaje Basado en Juegos Digitales (ABJD) busca facilitar los procesos de aprendizaje mediante el uso de videojuegos o juegos digitales serios, de forma que el alumno/jugador adquiriera habilidades y competencias diversas mediante escenarios que potencian aspectos lúdicos. El ABJD se orienta a la resolución de problemas mediante la consecución de retos y combina las oportunidades que ofrecen los contextos no formales para el aprendizaje formal. Sin embargo, desde una perspectiva formativa y didáctica se precisa mostrar evidencias sobre la contribución de los videojuegos al incremento competencial de los estudiantes, y valorar cómo pueden convertirse estas herramientas lúdicas en recursos educativos innovadores para incorporarse al aula. De ahí que inicialmente deban analizarse sus potencialidades, considerando en qué medida responden a determinados objetivos curriculares, tanto conceptuales, procedimentales como actitudinales, al tiempo que se identifica la pertinencia del tratamiento de las temáticas abordadas. Para posteriormente diseñar una intervención didáctica coherente que los integre, donde se establezca a priori el papel del docente y se contemple una fórmula de evaluación que permita constatar los logros de los estudiantes en términos de aprendizaje. Este estudio se centra en: 1) Describir el proceso de implementación didáctica del videojuego en línea “Alto a los desastres” -de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), orientado a la concienciación socio-medioambiental- en tres asignaturas que abordan la Educación Ambiental, en dos Grados (Maestro en Educación Primaria e Infantil) y en el Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria, durante dos cursos. 2) Evaluar la percepción de los estudiantes – con un cuestionario al concluir la experiencia- sobre la utilidad didáctica de los videojuegos para la enseñanza de Educación Ambiental y sobre las habilidades y competencias que consideran haber adquirido con su uso.

El Aprendizaje Basado en Juegos Digitales (ABJD) busca facilitar los procesos de aprendizaje mediante el uso de videojuegos o juegos digitales serios, de forma que el alumno/jugador adquiriera habilidades y competencias diversas mediante escenarios que potencian aspectos lúdicos. El ABJD se orienta a la resolución de problemas mediante la consecución de retos y combina las oportunidades que ofrecen los contextos no formales para el aprendizaje formal. Sin embargo, desde una perspectiva formativa y didáctica se precisa mostrar evidencias sobre la contribución de los videojuegos al incremento competencial de los estudiantes, y valorar cómo pueden convertirse estas herramientas lúdicas en recursos educativos innovadores para incorporarse al aula. De ahí que inicialmente deban analizarse sus potencialidades, considerando en qué medida responden a determinados objetivos curriculares, tanto conceptuales, procedimentales como actitudinales, al tiempo que se identifica la pertinencia del tratamiento de las temáticas abordadas. Para posteriormente diseñar una intervención didáctica coherente que los integre, donde se establezca a priori el papel del docente y se contemple una fórmula de evaluación que permita constatar los logros de los estudiantes en términos de aprendizaje. Este estudio se centra en: 1) Describir el proceso de implementación didáctica del videojuego en línea “Alto a los desastres” -de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), orientado a la concienciación socio-medioambiental- en tres asignaturas que abordan la Educación Ambiental, en dos Grados (Maestro en Educación Primaria e Infantil) y en el Máster en Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria, durante dos cursos. 2) Evaluar la percepción de los estudiantes – con un cuestionario al concluir la experiencia- sobre la utilidad didáctica de los videojuegos para la enseñanza de Educación Ambiental y sobre las habilidades y competencias que consideran haber adquirido con su uso.

Description:

Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación: Virtual USATIC 2018, Ubicuo y Social: aprendizaje con TIC (2018, Zaragoza)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/50875
ISBN:
9788417633479
Collections
  • Ciencias de la Educación [790]
  • Indurot [162]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [3570]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Resumen en libro de resúmenes (342.5Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • "Educación sexual mediática". Incorporando la alfabetización mediática crítica en un programa de educación sexual para educación secundaria obligatoria 

    Calvo González, SorayaUniovi authority (2015)
  • Uso y potencial del Programa LIFE para la Educación Ambiental en educación formal, no-formal e informal, y especialmente en Educación Primaria 

    Ramos Pérez, Alberto; Torralba Burrial, AntonioUniovi authority (2020)
  • Educación presencial vs. educación virtual. Balance de las ventajas y desventajas luego de dos años de educación virtual exclusiva 

    Pinedo Macedo, Donaldo Humberto; Pinedo Bonet, Sol Viviana (Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones, 2023)
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image