Variables predictoras del rendimiento académico en el EEES: estilos de pensamiento, metas académicas, nota media de entrada a la titulación y horas de estudio
Other title:
Variables predictores del rendiment acadèmic en l’EEES: estils de pensament, metes acadèmiques, nota mitjana d'entrada a la titulació i hores d'estudi
Subject:
Eees
Estilos de Pensamiento
Motivación
Horas de Estudio
Publication date:
Editorial:
RACO
Publisher version:
Citación:
Abstract:
El interés de este estudio se ha centrado en conocer el grado de adecuación de los estudiantes de primer curso universitario a las necesidades de aprendizaje que plantea el nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior, en relación a los estilos de pensamiento, las metas académicas, la nota de entrada en la titulación y las horas de estudio. Para ello, se ha trabajado con una muestra de 559 alumnos/as universitarios de primer curso de 11 titulaciones pertenecientes a la Universidad de Oviedo, con un total de 190 hombres (34 %) y 369 mujeres (66 %). En esta investigación se han utilizado el Thinking Styles Questionnaire for Students (TSQS), el Cuestionario para la Evaluación de Metas Académicas-II (CEMA-II) y un cuestionario de datos personales y académicos. Los resultados de los análisis sugieren que los alumnos universitarios de primer año están orientados hacia metas de aprendizaje. Además, prefieren estilos de pensamiento relacionados con la resolución de las tareas de forma autónoma y creativa, independientemente de la titulación en la que estén matriculados
El interés de este estudio se ha centrado en conocer el grado de adecuación de los estudiantes de primer curso universitario a las necesidades de aprendizaje que plantea el nuevo marco del Espacio Europeo de Educación Superior, en relación a los estilos de pensamiento, las metas académicas, la nota de entrada en la titulación y las horas de estudio. Para ello, se ha trabajado con una muestra de 559 alumnos/as universitarios de primer curso de 11 titulaciones pertenecientes a la Universidad de Oviedo, con un total de 190 hombres (34 %) y 369 mujeres (66 %). En esta investigación se han utilizado el Thinking Styles Questionnaire for Students (TSQS), el Cuestionario para la Evaluación de Metas Académicas-II (CEMA-II) y un cuestionario de datos personales y académicos. Los resultados de los análisis sugieren que los alumnos universitarios de primer año están orientados hacia metas de aprendizaje. Además, prefieren estilos de pensamiento relacionados con la resolución de las tareas de forma autónoma y creativa, independientemente de la titulación en la que estén matriculados
Description:
Comunicación presentada en el Congreso Internacional de Docencia Universitaria (CIDUI-2010, Barcelona) y forma parte de un proyecto de investigación más amplio subvencionado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo (REF: SV-UNOV-09-MB-3)
ISSN:
Collections
- Artículos [33707]
- Psicología [1359]
Files in this item
