El alumno de L2: autonomía y colaboración en el marco de un cambio de paradigma educativo y tecnológico
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
aprendizaje informal
autonomía del alumno
aprendizaje virtual
enfoque comunicativo
aprendizaje colaborativo
PLE
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La irrupción de nuevos modelos pedagógicos ha traído consigo la creación de entornos de aprendizaje en los cuales los estudiantes deciden lo que se aprende y cómo se aprende; escenarios más abiertos y participativos en los que prima un aprendizaje activo y centrado en los procesos, la acción o el alumno. Mientras tanto, las propuestas de ciertos métodos de enseñanza de lenguas llevan décadas poniendo el énfasis en la colaboración y la interacción. Asimismo, hemos de tener en cuenta las implicaciones del uso masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en el ámbito educativo como en nuestra vida diaria, ya que ahora los alumnos construyen su conocimiento fuera del aula a través del aprendizaje informal y de Internet y gestionan sus propios entornos personales de aprendizaje.
La irrupción de nuevos modelos pedagógicos ha traído consigo la creación de entornos de aprendizaje en los cuales los estudiantes deciden lo que se aprende y cómo se aprende; escenarios más abiertos y participativos en los que prima un aprendizaje activo y centrado en los procesos, la acción o el alumno. Mientras tanto, las propuestas de ciertos métodos de enseñanza de lenguas llevan décadas poniendo el énfasis en la colaboración y la interacción. Asimismo, hemos de tener en cuenta las implicaciones del uso masivo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tanto en el ámbito educativo como en nuestra vida diaria, ya que ahora los alumnos construyen su conocimiento fuera del aula a través del aprendizaje informal y de Internet y gestionan sus propios entornos personales de aprendizaje.
Colecciones
- Artículos [37354]
- Filología Inglesa, Francesa y Alemana [579]
Ficheros en el ítem
