Thinking Classroom de pensamiento computacional
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Computational thinking
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
El Pensamiento Computacional ha irrumpido en el currículo de Educación Primaria y Secundaria, y resulta necesario disponer tanto de una aproximación teórica como de actividades prácticas para su correcta inclusión en las aulas. En este taller se presentan dos actividades prácticas de PC de suelo bajo y techo alto, que serán abordadas a través de la metodología Thinking Classroom. La primera de ellas consistirá en comprender el concepto de autómata de estado finito y aprender a diseñar autómatas sencillos; la segunda consistirá (re)descubrir los algoritmos clásicos de ordenación utilizando material manipulativo. Además, se realizará una breve exposición de un marco teórico de PC que permite identificar los elementos básicos del PC con una visión inclusiva que busca ir más allá del pensamiento algorítmico.
El Pensamiento Computacional ha irrumpido en el currículo de Educación Primaria y Secundaria, y resulta necesario disponer tanto de una aproximación teórica como de actividades prácticas para su correcta inclusión en las aulas. En este taller se presentan dos actividades prácticas de PC de suelo bajo y techo alto, que serán abordadas a través de la metodología Thinking Classroom. La primera de ellas consistirá en comprender el concepto de autómata de estado finito y aprender a diseñar autómatas sencillos; la segunda consistirá (re)descubrir los algoritmos clásicos de ordenación utilizando material manipulativo. Además, se realizará una breve exposición de un marco teórico de PC que permite identificar los elementos básicos del PC con una visión inclusiva que busca ir más allá del pensamiento algorítmico.
Descripción:
Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (21º. 2024. Santander)
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6525]
- Estadística e Investigación Operativa [295]
Ficheros en el ítem
