RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Thinking Classroom de pensamiento computacional

Author:
Palop, Belén; Santaengracia, Juan José; Rodríguez Muñiz, Luis JoséUniovi authority
Subject:

Computational thinking

Publication date:
2025-05
Citación:
Palop, B., Santaengracia, J. J. y Rodríguez Muñiz, L. J. (2025) Thinking Classroom de pensamiento computacional. En Actas 21 JAEM “Matemáticas entre el mar y la montaña” (pp. 1139-1146). Servicio de Publicaciones de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM)
Descripción física:
p. 1139-1146
Abstract:

El Pensamiento Computacional ha irrumpido en el currículo de Educación Primaria y Secundaria, y resulta necesario disponer tanto de una aproximación teórica como de actividades prácticas para su correcta inclusión en las aulas. En este taller se presentan dos actividades prácticas de PC de suelo bajo y techo alto, que serán abordadas a través de la metodología Thinking Classroom. La primera de ellas consistirá en comprender el concepto de autómata de estado finito y aprender a diseñar autómatas sencillos; la segunda consistirá (re)descubrir los algoritmos clásicos de ordenación utilizando material manipulativo. Además, se realizará una breve exposición de un marco teórico de PC que permite identificar los elementos básicos del PC con una visión inclusiva que busca ir más allá del pensamiento algorítmico.

El Pensamiento Computacional ha irrumpido en el currículo de Educación Primaria y Secundaria, y resulta necesario disponer tanto de una aproximación teórica como de actividades prácticas para su correcta inclusión en las aulas. En este taller se presentan dos actividades prácticas de PC de suelo bajo y techo alto, que serán abordadas a través de la metodología Thinking Classroom. La primera de ellas consistirá en comprender el concepto de autómata de estado finito y aprender a diseñar autómatas sencillos; la segunda consistirá (re)descubrir los algoritmos clásicos de ordenación utilizando material manipulativo. Además, se realizará una breve exposición de un marco teórico de PC que permite identificar los elementos básicos del PC con una visión inclusiva que busca ir más allá del pensamiento algorítmico.

Description:

Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (21º. 2024. Santander)

URI:
https://hdl.handle.net/10651/79087
ISBN:
978-84-122154-5-8
Collections
  • Capítulos de libros [6525]
  • Estadística e Investigación Operativa [295]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (6.100Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image