RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La Educación y la Parentalidad consciente-positiva: Herramientas de protección integral de la infancia. El caso en el Principado de Asturias

Autor(es) y otros:
Fernández Estébanez, María del CarmenAutoridad Uniovi; Álvarez Blanco, LucíaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Jiménez, A. S.; Vergara, M.; Rainha, E. M.; Chacón, R. S.; Castro, C. J.; Martín, M. A.; Cáceres, J.; Pantoja, A.; Herrera, L.; Perandones, M. T.
Palabra(s) clave:

Educación alternativa, educación holística, parentalidad consciente-alternativa,

Fecha de publicación:
2022
Editorial:

Dykinson

Citación:
Fernández Estébanez, C. y Álvarez Blanco, L. (2022). La educación y la parentalidad consciente-positiva: Herramientas de protección integral de la infancia: el caso del Principado de Asturias. En Antonio S. Jiménez Hernández, Maribel Vergara Arboleda, Eugénia Maria Rainha Pereira, Ruth Stella Chacón Pinilla, Cindy Joulieth Castro Ramírez, Miguel Á. Martín Sánchez, Jorge Cáceres Muñoz, Antonio Pantoja Vallejo, Lucía Herrera Torres y Teresa Perandones González (Coords.) Participación, innovación y emprendimiento en la escuela (pp. 484-490). Madrid : Dykinson
Descripción física:
p. 484-490
Resumen:

En el siglo XXI la educación continúa siendo la herramienta que ejerce de “carta náutica” así como de instrumento-guía para navegar por un mundo sometido a continuos cambios. La infancia es una etapa de la vida que todo ser humano transita y que, solo desde el respeto y reconocimiento de la pluridimensionalidad de los niños y las niñas por parte de los adultos que forman parte de sus primeros sistemas de pertenencia, es factible adquirir un desarrollo físico-cognitivo-psicoemocional-social, que permita la elaboración de un buen autoconcepto y autoestima, a través de la adquisición de competencias y valores democráticos. Una de las rutas a seguir se centra en los proyectos educativos alternativos, dinamizadores de una educación positiva, concienciadora y protectora del “interés superior del menor”, mediante un trabajo conjunto entre los agentes socioeducativos y las familias, promoviendo un aprender-aprenderse, conocer-conocerse y formar-formarse desde una educación holística y de calidad.

En el siglo XXI la educación continúa siendo la herramienta que ejerce de “carta náutica” así como de instrumento-guía para navegar por un mundo sometido a continuos cambios. La infancia es una etapa de la vida que todo ser humano transita y que, solo desde el respeto y reconocimiento de la pluridimensionalidad de los niños y las niñas por parte de los adultos que forman parte de sus primeros sistemas de pertenencia, es factible adquirir un desarrollo físico-cognitivo-psicoemocional-social, que permita la elaboración de un buen autoconcepto y autoestima, a través de la adquisición de competencias y valores democráticos. Una de las rutas a seguir se centra en los proyectos educativos alternativos, dinamizadores de una educación positiva, concienciadora y protectora del “interés superior del menor”, mediante un trabajo conjunto entre los agentes socioeducativos y las familias, promoviendo un aprender-aprenderse, conocer-conocerse y formar-formarse desde una educación holística y de calidad.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72113
ISBN:
978-84-1122-752-0
Colecciones
  • Capítulos de libros [6524]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image