RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La televisión on-line en la Formación del Profesorado: un recurso educativo multilingüe y multidisciplinar

Autor(es) y otros:
García-Sampedro Fernández-Canteli, MartaAutoridad Uniovi; Torralba Burrial, AntonioAutoridad Uniovi; Álvarez Fernández, DavidAutoridad Uniovi; Miranda Morais, MirianAutoridad Uniovi; Avello Rodríguez, RobertoAutoridad Uniovi; Agudo Prado, SusanaAutoridad Uniovi; Herrero Vázquez, MónicaAutoridad Uniovi; Aguilar González, ÁlvaroAutoridad Uniovi; Muñiz Rodríguez, LauraAutoridad Uniovi; Cura González, Yolanda delAutoridad Uniovi; Díaz González, DianaAutoridad Uniovi; San Pedro Veledo, María BelénAutoridad Uniovi; Rodríguez Olay, LucíaAutoridad Uniovi; Sánchez Martínez, BeatrizAutoridad Uniovi; Carriedo Cayón, AlejandroAutoridad Uniovi; López Manrique, InésAutoridad Uniovi; Muth, Randy Timothy; Beata, Bednarczuk
Palabra(s) clave:

Formación del profesorado

Formación Maestros

Formación docentes

Teacher training

Teacher education

Didáctica

Didactics

b-learning

m-learning

TIC y Educación

Educación

Fecha de publicación:
2020
Editorial:

Universidad de Oviedo

Descripción física:
p. 294-297
Resumen:

Este proyecto interdisciplinar y multilingüe ha sido diseñado con el objetivo de poner en funcionamiento un canal de televisión on-line para la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y poner en valor los productos audiovisuales del alumnado. Para ello utiliza una metodología de enseñanza-aprendizaje colaborativa centrada en el alumnado. Los vídeos están grabados con dispositivos móviles, reforzando así la importancia del m-learning o aprendizaje con dispositivos móviles. El canal de tv, denominado DIDACTICTAC TV, no es sólo un elemento de comunicación e inter-relación entre el alumnado y el profesorado de dicha facultad sino que, además, ha generado un puente de unión con otras universidades nacionales y extranjeras y con centros escolares de Primaria y Secundaria. En el proyecto se han implicado un elevado número de docentes de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, además de docentes de otras tres universidades (Universidad de León-España, Kio University-Japón y Marie Curie Sklodowska University-Polonia) y de treinta y un centros de Educación Primaria y Secundaria. La evaluación del proyecto, en su primer año de vida, se ha realizado utilizado cuatro tipos de cuestionarios on-line para todo el profesorado y el alumnado implicado yse han realizado numeroso grupos de discusión con el alumnado. Los resultados parciales muestran un alto grado de satisfacción con el desarrollo del proyecto así como algunos aspectos a mejorar en su segundo año de desarrollo

Este proyecto interdisciplinar y multilingüe ha sido diseñado con el objetivo de poner en funcionamiento un canal de televisión on-line para la Facultad de Formación del Profesorado y Educación y poner en valor los productos audiovisuales del alumnado. Para ello utiliza una metodología de enseñanza-aprendizaje colaborativa centrada en el alumnado. Los vídeos están grabados con dispositivos móviles, reforzando así la importancia del m-learning o aprendizaje con dispositivos móviles. El canal de tv, denominado DIDACTICTAC TV, no es sólo un elemento de comunicación e inter-relación entre el alumnado y el profesorado de dicha facultad sino que, además, ha generado un puente de unión con otras universidades nacionales y extranjeras y con centros escolares de Primaria y Secundaria. En el proyecto se han implicado un elevado número de docentes de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, además de docentes de otras tres universidades (Universidad de León-España, Kio University-Japón y Marie Curie Sklodowska University-Polonia) y de treinta y un centros de Educación Primaria y Secundaria. La evaluación del proyecto, en su primer año de vida, se ha realizado utilizado cuatro tipos de cuestionarios on-line para todo el profesorado y el alumnado implicado yse han realizado numeroso grupos de discusión con el alumnado. Los resultados parciales muestran un alto grado de satisfacción con el desarrollo del proyecto así como algunos aspectos a mejorar en su segundo año de desarrollo

Descripción:

Jornadas de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo (12ª, 2020, Oviedo)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/53583
ISBN:
9788418482175
Otros identificadores:
DL AS 798-2021
Patrocinado por:

Proyecto de innovación docente de la Universidad de Oviedo PINN-18-A-022

Colecciones
  • Ciencias de la Educación [1067]
  • Indurot [170]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [4230]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión final (1.128Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image