Redes docentes interdisciplinares para promover la infoaccesibilidad en campus virtuales inclusivos
Editor/Coord./Trad.:
Palabra(s) clave:
Didáctica
Didactics
Redes docences
Campus Virtual
Recursos didácticos
Accesibilidad
Infoaccesibilidad
Inclusividad
formación de maestros
Pedagogía
Ciencias de la Educación
Moodle
aprendizaje mixto
blended-learning
learning
Innovación docente
Fecha de publicación:
Editorial:
Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED) - Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Descripción física:
Resumen:
Con el objetivo de promover la infoaccesibilidad para la creación de campus virtuales inclusivos en la Educación Superior, potenciando a la vez el trabajo cooperativo y colaborativo del profesorado universitario, se constituyó una red docente entre especialistas de distintas disciplinas que imparten docencia en la misma Facultad pero en distintas titulaciones (Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado de Maestro en Educación Infantil y Grado en Pedagogía). La propuesta se estructuró en forma de un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Oviedo, mediante la creación de un nuevo grupo de trabajo que implicó al Departamento de Ciencias de la Educación y a varias áreas de conocimiento (Área de Didáctica de Ciencias Experimentales, Área de Didáctica y Organización Escolar y Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación ) para atender a la diversidad del alumnado, fomentando el aprendizaje mixto o blended learning en el campus virtual. Se utilizó como herramienta de diagnóstico una encuesta previa a los estudiantes matriculados en las asignaturas implicadas para recabar sus experiencias, percepciones y necesidades. Mediante la aplicación de diversas herramientas tecnológicas para promover la infoaccesibilidad, los resultados de este proyecto se han podido extender a 11 asignaturas que implican aproximadamente a 500 alumnos matriculados. Entre las repercusiones de este proyecto de innovación se destaca la de explorar el uso de los recursos tecnológicos disponibles desde la perspectiva de la accesibilidad y multimodalidad para su difusión entre el profesorado, promoviendo en la mayor medida posible la infoaccesibilidad en nuestros campus virtuales universitarios.
Con el objetivo de promover la infoaccesibilidad para la creación de campus virtuales inclusivos en la Educación Superior, potenciando a la vez el trabajo cooperativo y colaborativo del profesorado universitario, se constituyó una red docente entre especialistas de distintas disciplinas que imparten docencia en la misma Facultad pero en distintas titulaciones (Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado de Maestro en Educación Infantil y Grado en Pedagogía). La propuesta se estructuró en forma de un proyecto de innovación docente desarrollado en la Universidad de Oviedo, mediante la creación de un nuevo grupo de trabajo que implicó al Departamento de Ciencias de la Educación y a varias áreas de conocimiento (Área de Didáctica de Ciencias Experimentales, Área de Didáctica y Organización Escolar y Área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación ) para atender a la diversidad del alumnado, fomentando el aprendizaje mixto o blended learning en el campus virtual. Se utilizó como herramienta de diagnóstico una encuesta previa a los estudiantes matriculados en las asignaturas implicadas para recabar sus experiencias, percepciones y necesidades. Mediante la aplicación de diversas herramientas tecnológicas para promover la infoaccesibilidad, los resultados de este proyecto se han podido extender a 11 asignaturas que implican aproximadamente a 500 alumnos matriculados. Entre las repercusiones de este proyecto de innovación se destaca la de explorar el uso de los recursos tecnológicos disponibles desde la perspectiva de la accesibilidad y multimodalidad para su difusión entre el profesorado, promoviendo en la mayor medida posible la infoaccesibilidad en nuestros campus virtuales universitarios.
Descripción:
Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED (9º. 2017. Madrid)
ISBN:
Colecciones
- Ciencias de la Educación [1046]
- Ponencias, Discursos y Conferencias [4186]
Ficheros en el ítem
