Estrategias de aprendizaje y memoria : consideraciones metodológicas
Author:
Publication date:
Editorial:
Universidad de Oviedo, Instituto de Ciencias de la Educación
Citación:
Descripción física:
Abstract:
El presente trabajo esta estructurado en tres partes. En la primera, se discute el papel que la manipulación de las instrucciones tiene sobre la variabilidad observada en la recuperación. En la segunda, analizamos críticamente la relación entre tareas orientadoras y retención, haciendo hincapié especial en el posible efecto de variables normalmente no controladas, como son el repaso subjetivo, la interferencia y la cantidad de información que esta disponible para el sujeto en la pregunta formulada mediante las tareas orientadoras. Por último, en la tercera parte, investigamos sistemáticamente la relación entre las instrucciones y los procesos organizacionales
El presente trabajo esta estructurado en tres partes. En la primera, se discute el papel que la manipulación de las instrucciones tiene sobre la variabilidad observada en la recuperación. En la segunda, analizamos críticamente la relación entre tareas orientadoras y retención, haciendo hincapié especial en el posible efecto de variables normalmente no controladas, como son el repaso subjetivo, la interferencia y la cantidad de información que esta disponible para el sujeto en la pregunta formulada mediante las tareas orientadoras. Por último, en la tercera parte, investigamos sistemáticamente la relación entre las instrucciones y los procesos organizacionales
ISSN:
Collections
- Artículos [37321]