RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

El léxico popular nicaragüense en el sector de los mercados de Managua

Autor(es) y otros:
Noguera Guevara, Mayra
Director(es):
Fernández de Castro López-Patiño, Félix CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filología Española, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001-07-12
Descripción física:
222 p.
Resumen:

El léxico popular nicaraguense en el sector de los mercados de Managua da a conocer el vocabulario vigente de los mercados capitalinos, a partir del uso de las voces que en ellos se emplean como formas de comunicación. Dicha tesis se basa, principalmente, en una investigación de campo. Ésta se recabó en diez mercados capitalinos y tres departamentos. Se recopilaron seiscientas veintiuna entrevistas en trece secciones de ventas de productos, tales como: abarrotes, calzado, carnicería, comidería, refresquería, etc. Se hizo una selección de las lexias por secciones. Se busco cada término en once diccionarios y otros textos a fin de verificar su existencia y acepción, de no aparecer en ellos se definió el vocablo. También se determinó el comportamiento fonológico y sintáctico de algunas unidades oracionales con el objetivo de demostrar la riqueza léxica-semántica del habla popular nicaragüense, y se proporciona una lista de americanismos comunes a Nicaragua.

El léxico popular nicaraguense en el sector de los mercados de Managua da a conocer el vocabulario vigente de los mercados capitalinos, a partir del uso de las voces que en ellos se emplean como formas de comunicación. Dicha tesis se basa, principalmente, en una investigación de campo. Ésta se recabó en diez mercados capitalinos y tres departamentos. Se recopilaron seiscientas veintiuna entrevistas en trece secciones de ventas de productos, tales como: abarrotes, calzado, carnicería, comidería, refresquería, etc. Se hizo una selección de las lexias por secciones. Se busco cada término en once diccionarios y otros textos a fin de verificar su existencia y acepción, de no aparecer en ellos se definió el vocablo. También se determinó el comportamiento fonológico y sintáctico de algunas unidades oracionales con el objetivo de demostrar la riqueza léxica-semántica del habla popular nicaragüense, y se proporciona una lista de americanismos comunes a Nicaragua.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16467
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248451
Notas Locales:

Tesis 2001-128

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image