Evaluación de las dificultades de lenguaje en la población asturiana escolarizada en la etapa infantil y primer ciclo de primaria
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Objetivos: con este trabajo de investigación se pretende: 1) Analizar la evolución de los planteamientos educativos de los logopedas escolares, 2) proporcionar materiales que faciliten la evaluación de las dificultades comunicativas presentadas por los alumnos. Estos mismos materiales servirán como marco referencial para elaborar los programas de intervención que den respuesta educativa a las dificultades comunicativas presentadas por los alumnos 3) evidenciar las alteraciones de lenguaje presentadas por la población escolar asturiana en edades comprendidas entre cuatro y ocho años. Metodología: se estudia una muestra constituida por 466 casos. Se hace una descripción de las variables analizando los supuestos de normalidad y homocedasticidad de la misma. Se realiza un análisis de la fiabilidad y validez de la "guía de evaluación". Se valora el grado de aplicabilidad de la misma como instrumento de evaluación. Conclusiones: las prácticas docentes de los logopedas escolares abandonan progresivamente el marco clínico para incorporar el cognitivo-contextual. Los materiales de evaluación aportados en este estudio permiten realizar una valoración de las dificultades de comunicación presentadas por los alumnos, así como la concreción de las respectivas adaptaciones curriculares.
Objetivos: con este trabajo de investigación se pretende: 1) Analizar la evolución de los planteamientos educativos de los logopedas escolares, 2) proporcionar materiales que faciliten la evaluación de las dificultades comunicativas presentadas por los alumnos. Estos mismos materiales servirán como marco referencial para elaborar los programas de intervención que den respuesta educativa a las dificultades comunicativas presentadas por los alumnos 3) evidenciar las alteraciones de lenguaje presentadas por la población escolar asturiana en edades comprendidas entre cuatro y ocho años. Metodología: se estudia una muestra constituida por 466 casos. Se hace una descripción de las variables analizando los supuestos de normalidad y homocedasticidad de la misma. Se realiza un análisis de la fiabilidad y validez de la "guía de evaluación". Se valora el grado de aplicabilidad de la misma como instrumento de evaluación. Conclusiones: las prácticas docentes de los logopedas escolares abandonan progresivamente el marco clínico para incorporar el cognitivo-contextual. Los materiales de evaluación aportados en este estudio permiten realizar una valoración de las dificultades de comunicación presentadas por los alumnos, así como la concreción de las respectivas adaptaciones curriculares.
Other identifiers:
Local Notes:
Tesis 1997-113
Collections
- Tesis [7670]