RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos de un programa de entrenamiento con y sin ludificación para fomentar el aprendizaje autorregulado sobre variables docentes

Autor(es) y otros:
Infante Villagrán, Valeria Aylin
Director(es):
Núñez Pérez, José CarlosAutoridad Uniovi; Salcedo Lagos, Pedro; Díaz Mújica, Alejandro
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Programas de formación

Profesorado

Aprendizaje

Estrategias de enseñanza

Fecha de publicación:
2025-04-25
Descripción física:
216 p.
Resumen:

La actualización constante del profesorado es esencial para lograr una educación de calidad, especialmente en áreas críticas como la autorregulación del aprendizaje. Esta investigación se propuso estimar los efectos de un programa de entrenamiento con y sin ludificación para fomentar el aprendizaje autorregulado en las variables docentes: (1) Conocimiento procedimental sobre la enseñanza de estrategias de autorregulación del aprendizaje; (2) Conocimiento teórico de estrategias de autorregulación del aprendizaje en contextos de educación superior; (3) Motivación hacia las tareas del trabajo docente; (4) Autoeficacia docente para implementar el aprendizaje autorregulado; y (5) Prácticas docentes para la promoción de la disposición al aprendizaje en sus estudiantes. Se utilizó un diseño cuasi-experimental que abarcó a 137 docentes divididos en dos grupos: 52 en un programa de formación tradicional y 85 en uno con gamificación. Se aplicaron (1) pretest, (2) un programa de formación en dos modalidades de gestión del aprendizaje y un (3) un postest.

La actualización constante del profesorado es esencial para lograr una educación de calidad, especialmente en áreas críticas como la autorregulación del aprendizaje. Esta investigación se propuso estimar los efectos de un programa de entrenamiento con y sin ludificación para fomentar el aprendizaje autorregulado en las variables docentes: (1) Conocimiento procedimental sobre la enseñanza de estrategias de autorregulación del aprendizaje; (2) Conocimiento teórico de estrategias de autorregulación del aprendizaje en contextos de educación superior; (3) Motivación hacia las tareas del trabajo docente; (4) Autoeficacia docente para implementar el aprendizaje autorregulado; y (5) Prácticas docentes para la promoción de la disposición al aprendizaje en sus estudiantes. Se utilizó un diseño cuasi-experimental que abarcó a 137 docentes divididos en dos grupos: 52 en un programa de formación tradicional y 85 en uno con gamificación. Se aplicaron (1) pretest, (2) un programa de formación en dos modalidades de gestión del aprendizaje y un (3) un postest.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/79054
Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (1.992Mb)
Embargado hasta:2026-04-25
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image