RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Sobre copia y reescritura: las diferentes versiones de la "Crónica do Imperador Beliandro"

Autor(es) y otros:
Álvarez Cifuentes, PedroAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Esteve Mestre, Cesc
Fecha de publicación:
2014
Editorial:

Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas / Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas

Citación:
Álvarez Cifuentes, P. (2014). Sobre copia y reescritura: Las diferentes versiones de la «Crónica do Imperador Beliandro». En C. Esteve Mestre, El texto infinito: tradición y reescritura en la edad media y el renacimiento (pp. 271-284). Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR).
Descripción física:
p. 271-284
Resumen:

La Crónica do Imperador Beliandro (una novela de caballerías escrita en lengua portuguesa en el siglo XVII, que nunca fue impresa y permanece inédita) ha sido transmitida hasta en cuatro partes a través de cuatro decenas de manuscritos, lo que avala su gran éxito entre los lectores de la época. Sin embargo, no disponemos de una edición moderna que esclarezca su complicada historia textual. La tradición bibliográfica portuguesa suele atribuir la novela a la pluma de la condesa da Vidigueira, Leonor Coutinho de Távora, si bien se han planteado otras posibilidades, como la que defiende la autoría del conde de Vimioso, Francisco de Portugal, o de un tal Francisco Manuel. La variedad de copias conservadas explica las numerosas divergencias del texto. Se ha deducido que existen hasta tres versiones diferentes de la Crónica do Imperador Beliandro, que revisamos en este trabajo.

La Crónica do Imperador Beliandro (una novela de caballerías escrita en lengua portuguesa en el siglo XVII, que nunca fue impresa y permanece inédita) ha sido transmitida hasta en cuatro partes a través de cuatro decenas de manuscritos, lo que avala su gran éxito entre los lectores de la época. Sin embargo, no disponemos de una edición moderna que esclarezca su complicada historia textual. La tradición bibliográfica portuguesa suele atribuir la novela a la pluma de la condesa da Vidigueira, Leonor Coutinho de Távora, si bien se han planteado otras posibilidades, como la que defiende la autoría del conde de Vimioso, Francisco de Portugal, o de un tal Francisco Manuel. La variedad de copias conservadas explica las numerosas divergencias del texto. Se ha deducido que existen hasta tres versiones diferentes de la Crónica do Imperador Beliandro, que revisamos en este trabajo.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/77021
ISBN:
978-84-941708-3-6
Colecciones
  • Capítulos de libros [6525]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image