Show simple item record

La equivalencia pragmática de las 3Ts en inglés y español

dc.contributor.authorRodríguez Fernández-Peña, Alfonso Carlos 
dc.contributor.editorLledó Corona, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2025-01-16T09:52:22Z
dc.date.available2025-01-16T09:52:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRodríguez Fernández-Peña, A. C. (2022) En Lledó Corona, Miguel Ángel (ed.) Gramática contrastiva: métodos y perspectivas (pp. 177-218). Universitat de Valéncia
dc.identifier.isbn978-84-9133-518-4
dc.identifier.issn2171-7710
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76241
dc.descriptionCapítulo publicado como un número especial dentro de una monografía para la revista Lynx
dc.description.abstractEste estudio analiza la equivalencia pragmática de las 3 Ts (tonality, tonicity, tone) en inglés y español desde una perspectiva traductológica. Basándose en teorías de la entonación y la pragmática, se exploran las diferencias en la transmisión de la fuerza ilocutiva entre ambos idiomas. A través de ejemplos literarios y audiovisuales, se destacan las estrategias necesarias para compensar las limitaciones y diferencias estructurales del español frente a la flexibilidad entonativa del inglés. El análisis incluye el papel de la entonación en actos de habla, su impacto en traducciones y cómo las características prosódicas influyen en la percepción y producción lingüística en ambos idiomas. Se concluye que, para lograr una equivalencia pragmática efectiva, el traductor debe emplear una combinación de recursos sintácticos, morfológicos y estilísticos adaptados al español, considerando la diversidad funcional de los tonemas en inglés.spa
dc.format.extentp. 177-218spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversitat de Valéncia Servei de Publicacionsspa
dc.relation.ispartofLynx: A Monographic Series in Linguistics and World Perception. Número Especial. Gramática contrastiva: métodos y perspectivasspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectentonación, prosodia, pragmática, fuerza ilocutivaspa
dc.titleLa equivalencia pragmática de las 3Ts en inglés y españolspa
dc.typebook partspa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License