La gestión territorial del patrimonio industrial: bien cultural y recurso turístico
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Patrimonio industrial. Recurso turístico. Paisaje cultural. Ordenación del territorio
Fecha de publicación:
Editorial:
RDU Revistas Especializadas
Citación:
Descripción física:
Resumen:
El patrimonio industrial, en cuanto bien cultural objeto de tutela jurídica, se configura como un elemento básico del paisaje y de la cultura del territorio, lo que obliga a interpretar el mismo no como un elemento aislado, sino en su preciso contexto territorial. El patrimonio industrial una vez recuperado (rehabilitado y/o reutilizado) tras las oportunas actuaciones públicas y privadas, se convierte en un recurso turístico, que demanda una adecuada política de planificación y promoción turística y unas idóneas fórmulas de gestión. El presente artículo afronta la problemática de integrar la intervención de tutela o protección del patrimonio como bien cultural, en las acciones que, desde su perspectiva como recurso turístico, se acometen por las distintas Administraciones públicas. A los efectos de evitar la falta de conexión entre patrimonio (natural o cultural) y territorio (como espacio social), y la descoordinación entre acciones públicas y/o privadas, se postula la ordenación del territorio y sus instrumentos como la vía idónea para lograr una gestión territorial de los elementos que integran el patrimonio industrial.
El patrimonio industrial, en cuanto bien cultural objeto de tutela jurídica, se configura como un elemento básico del paisaje y de la cultura del territorio, lo que obliga a interpretar el mismo no como un elemento aislado, sino en su preciso contexto territorial. El patrimonio industrial una vez recuperado (rehabilitado y/o reutilizado) tras las oportunas actuaciones públicas y privadas, se convierte en un recurso turístico, que demanda una adecuada política de planificación y promoción turística y unas idóneas fórmulas de gestión. El presente artículo afronta la problemática de integrar la intervención de tutela o protección del patrimonio como bien cultural, en las acciones que, desde su perspectiva como recurso turístico, se acometen por las distintas Administraciones públicas. A los efectos de evitar la falta de conexión entre patrimonio (natural o cultural) y territorio (como espacio social), y la descoordinación entre acciones públicas y/o privadas, se postula la ordenación del territorio y sus instrumentos como la vía idónea para lograr una gestión territorial de los elementos que integran el patrimonio industrial.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37530]
- Derecho Público [483]
Ficheros en el ítem
