Derecho Público
Envíos recientes
-
The EU regulation on Artificial Intelligence: A commentary
(Wolters Kluwer/ CEDAM, 2025-03-31) -
Los "paneles técnicos" como medio de solución de controversias contractuales: ¿Conciliación extrajudicial y extrajurídica?
(Asociación de Docentes Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires, 2025-01) -
El sistema parlamentario o la juridificación imposible
(Marcial Pons, 2022) -
Las críticas de la doctrina europea a las Cortes de la Constitución gaditana
(Congreso de los Diputados, 2023) -
L’insegnamento della storia costituzionale in Spagna: un’impresa incompiuta
(Laboratorio di Storia Costituzionale "Antonie Barnave" (Università degli Studi di Macerata, Italia), 2024) -
El uso de las Cartografías de Aprendizaje para demostrar la relevancia del Derecho Internacional Público en la etapa más temprana de formación universitaria
(Servicio de Publicaciones. Universidad de Oviedo, 2024) -
La catégorisation de la langue asturienne comme “langue régionale, statutaire et traditionnelle"
(Maison des Sciences de l’Homme d’Aquitaine, 2014) -
La regulación de la inteligencia artificial en Europa
(2024-12-06) -
El impacto del turismo en el territorio y la sostenibilidad. Contextualización jurídica y patrimonial
(Secretaría de Estado de Turismo, Instituto de Turismo de España TURESPAÑA, 2022) -
¿Reformar para petrificar? La reforma de la Constitución cubana de 1976 en junio de 2002.
(Cortes de Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla-La Mancha, 2004) -
Las visionarias variaciones del Conde de Aranda respecto del ‘problema americano’ (1781-1786)
(Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Universidad de Oviedo, 2005) -
Un proyecto constitucional anónimo para los territorios americanos en la encrucijada de la Junta Central.
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2014) -
Cuarenta años de sexo constitucional. De las diferencias prohibidas a la ciudadanía íntima
(Thomson-Reuters, 2018) -
La gestión territorial del patrimonio industrial: bien cultural y recurso turístico
(RDU Revistas Especializadas, 2014-03) -
El acceso a la información pública del Tribunal Constitucional
(Asociación Española de Acreditación de la Transparencia (ACREDITRA), 2024-12-11) -
La cuestión competencial en el ámbito de la contratación del sector público: la delimitación de lo básico en la doctrina constitucional (STC 68/2021, de 18 de marzo)
(Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021-09)