Las visionarias variaciones del Conde de Aranda respecto del ‘problema americano’ (1781-1786)
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Interdisciplinary Research Area
Humanities and Religion
Conde de Aranda
Problema americano
Siglo XVIII
Fecha de publicación:
Editorial:
Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Universidad de Oviedo
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
I. Introducción. El contexto histórico-personal de las «variaciones». II. Un singular parámetro de verosimilitud de las ideas de Aranda sobre el «problema americano»: El «Plan de gobierno para el príncipe de Asturias». III. La utopía de la Unión de reinos hispanoamericanos. IV. La utopía de la permuta de territorios. V. Conclusiones. Apéndice documental: «Memoria secreta presentada al rey de España por el conde de Aranda sobre la independencia de las colonias inglesas en América, después del Tratado de París de 1783».
I. Introducción. El contexto histórico-personal de las «variaciones». II. Un singular parámetro de verosimilitud de las ideas de Aranda sobre el «problema americano»: El «Plan de gobierno para el príncipe de Asturias». III. La utopía de la Unión de reinos hispanoamericanos. IV. La utopía de la permuta de territorios. V. Conclusiones. Apéndice documental: «Memoria secreta presentada al rey de España por el conde de Aranda sobre la independencia de las colonias inglesas en América, después del Tratado de París de 1783».
ISSN:
Patrocinado por:
Universidad de Oviedo
Colecciones
- Artículos [37321]
- Derecho Público [482]
Ficheros en el ítem
