¿Sigue siendo el seguro el mismo contrato después del Big Data y la inteligencia artificial?
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Cambios en los elementos que caracterizan desde siempre al contrato de seguro debido a la introducción de la IA
Fecha de publicación:
Editorial:
Sección Española de la Asociación Internacional de Derecho de Seguros (SEAIDA)
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En este artículo se hace una reflexión sobre cómo la contratación con el uso del Big data y la Inteligencia Artificial ha afectado al seguro tal como se ha conocido históricamente, partiendo de las notas que siempre se le han atribuido como diferenciadoras: la base mutual (ahora amenazada por la individualización en la selección de riesgos), la defensa de la buena fe (que más bien debe imponer ahora deberes de información a la compañía), la dudosa pervivencia de la aleatoriedad (ante un cada vez mayor control del riesgo) y el cambio su función económica (que pasa de ser reparadora a preventiva).
En este artículo se hace una reflexión sobre cómo la contratación con el uso del Big data y la Inteligencia Artificial ha afectado al seguro tal como se ha conocido históricamente, partiendo de las notas que siempre se le han atribuido como diferenciadoras: la base mutual (ahora amenazada por la individualización en la selección de riesgos), la defensa de la buena fe (que más bien debe imponer ahora deberes de información a la compañía), la dudosa pervivencia de la aleatoriedad (ante un cada vez mayor control del riesgo) y el cambio su función económica (que pasa de ser reparadora a preventiva).
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37354]
- Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem

