Mostrar el registro sencillo del ítem

¿Cómo enfocan el aprendizaje de las matemáticas los formadores de profesores? El papel del perfil y de la formación continua

dc.contributor.authorGiadas Álvarez, Pablo 
dc.contributor.authorMuñiz Rodríguez, Laura 
dc.contributor.authorPascual, Isabel
dc.contributor.authorContreras, Luis Carlos
dc.contributor.authorRodríguez Muñiz, Luis José 
dc.date.accessioned2024-11-13T07:21:28Z
dc.date.available2024-11-13T07:21:28Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.identifier.citationGiadas, P., Muñiz-Rodríguez, L., Pascual, M. I., Contreras, L. C. y Rodríguez-Muñiz, L. J. (2024) ¿Cómo enfocan el aprendizaje de las matemáticas los formadores de profesores? El papel del perfil y de la formación continua. En N. Adamuz-Povedano, E. Fernández-Ahumada, N. Climent y C. Jiménez-Gestal (Eds.) Investigación en Educación Matemática XXVII. SEIEM (pp. 289-296). Universidad de Córdoba.
dc.identifier.isbn978-84-09-63702-7
dc.identifier.issn2952-0045
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/75598
dc.description.abstractLa figura de los formadores de profesores de matemáticas (MTE, por sus siglas en inglés) ha sido objeto de interés en los últimos años dentro de la investigación en educación matemática, debido a la ausencia de una caracterización única de los MTE, ya que coexisten diversos modelos que exploran su conocimiento. En este estudio se realiza un análisis cuantitativo acerca del perfil formativo de los MTE en el contexto español, del enfoque que ponen en el aprendizaje de las matemáticas de su alumnado y de la formación continua recibida. Además, se estudian las relaciones que existen entre estas tres variables. Los resultados arrojan que el perfil influye en el enfoque utilizado por los MTE, mientras que la formación continua recibida no parece tener influencia.spa
dc.description.sponsorshipEste trabajo se ha realizado al amparo del proyecto PID2021-122180OB-100 del Ministerio de Ciencia e Innovación de España. Los autores pertenecen a la RED MTSK (https://redmtsk.net/). Además, Pablo Giadas agradece al proyecto PAPI-22-PF-12 del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Oviedo, a través del Plan de Apoyo y Promoción de la Investigación.spa
dc.format.extentp. 289-296spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInvestigación en Educación Matemática XXVIIspa
dc.rightsCC Reconocimiento - No Comercial 4.0 Internacional*
dc.rights© de los textos: los autores
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjectformadoresspa
dc.subjectmatemáticasspa
dc.subjectperfiles formativosspa
dc.title¿Cómo enfocan el aprendizaje de las matemáticas los formadores de profesores? El papel del perfil y de la formación continuaspa
dc.typebook partspa
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023/PID2021-122180OB-I00/ES/CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO EN LA FORMACION DEL PROFESORADO DE MATEMATICAS: TAREAS Y CONOCIMIENTO DEL FORMADOR/spa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No Comercial 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons