RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Use of agro-food wastes. Hydrolytic and fermentative treatments.

Other title:

Aprovechamiento de residuos agroalimentarios. Tratamientos hidrolíticos y fermentativos

Author:
Sánchez Suárez-Otero, MartaUniovi authority
Director:
Díaz Fernández, José MarioUniovi authority; Laca Pérez, AmandaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente, Departamento deUniovi authority
Subject:

Residuos agroalimentarios

Tratamientos hidrolíticos

Fermentación

Publication date:
2023-09-14
Descripción física:
317 p.
Abstract:

En la presente tesis doctoral se abordaron posibles alternativas de valorización de diversos residuos agroalimentarios, en concreto frutas, verduras y cascarilla de cacao, mediante el empleo de tratamientos hidrolíticos y fermentativos con el objetivo de optimizar la obtención de diferentes compuestos de alto valor añadido. Se estudió el efecto de diferentes variables en procesos de hidrólisis hidrotérmica para potenciar la obtención de azúcares fermentables y compuestos antioxidantes a partir de residuos de frutas y verduras. Los resultados indicaron que el tratamiento hidrotérmico a 135°C permitió aumentar un 40% la cantidad de azúcares reductores extraídos respecto a los caldos no tratados.

En la presente tesis doctoral se abordaron posibles alternativas de valorización de diversos residuos agroalimentarios, en concreto frutas, verduras y cascarilla de cacao, mediante el empleo de tratamientos hidrolíticos y fermentativos con el objetivo de optimizar la obtención de diferentes compuestos de alto valor añadido. Se estudió el efecto de diferentes variables en procesos de hidrólisis hidrotérmica para potenciar la obtención de azúcares fermentables y compuestos antioxidantes a partir de residuos de frutas y verduras. Los resultados indicaron que el tratamiento hidrotérmico a 135°C permitió aumentar un 40% la cantidad de azúcares reductores extraídos respecto a los caldos no tratados.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71965
Local Notes:

DT(SE) 2023-176

Collections
  • Tesis [7677]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (5.807Mb)
Embargado hasta:2033-09-14
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image