Mostrar el registro sencillo del ítem
La sostenibilidad de las pesquerias en el Principado de Asturias: ciencia, gestión y participación en una agenda regional hacia el 2030
dc.contributor.editor | Díaz González, Tomás Emilio | |
dc.contributor.editor | Borrell Pichs, Yaisel Juan | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T09:16:32Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T09:16:32Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Díaz González, T.E. y Borrell Pichs, Y.J. (Coords.) (2023) La sostenibilidad de las pesquerias en el Principado de Asturias: ciencia, gestión y participación en una agenda regional hacia el 2030. Oviedo : RIDEA | |
dc.identifier.isbn | 978-84-127-2145-4 | |
dc.identifier.other | DL AS-03371-2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/71356 | |
dc.description | La sostenibilidad de las pesquerías artesanales en el principado de Asturias: ciencia, gestión y participación en una agenda regional hacia el 2030. Ciclo de conferencias (2022, Gijón) | |
dc.description.abstract | En Europa, las zonas rurales son el entorno natural del sector primario y Asturias es la región más envejecida del noroeste peninsular en España, donde los caladeros han favorecido el asentamiento histórico de un gran número de comunidades costeras. Las pesquerías están amenazadas hoy por eventos como el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos pesqueros. La pesca es una de las actividades humanas que más impacta a los océanos del mundo, pero desempeña un papel fundamental en la empleabilidad y la seguridad alimentaria. En particular, la pesca artesanal sufre actualmente una gran recesión debido a problemas de gestión, escasez de los recursos y vulnerabilidad de los ecosistemas marinos. Esta temática se encuentra dentro de las prioridades establecidas con el Plan estatal de investigación científica, técnica e innovación en España (PEICTI). Específicamente en la prioridad 6: Alimentación, Bioeconomía, Recursos naturales y Medio Ambiente. Además, la evolución hacia prácticas sostenibles en las pesquerías fundamentadas con datos científicos es una necesidad y un anhelo marcado en el Objetivo 14 (Vida Submarina) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y agenda 2030 de Gobierno de España. Hasta el año 2023 se ha estado desarrollando en el Principado de Asturias el Proyecto ECOS(i)Food 2020-2023: Ciencia, Educación y Gestión para desarrollar la sostenibilidad de las pesquerías tradicionales en el Principado de Asturias (https://ecosifood.com/). Este proyecto se ha planteado como objetivo global avanzar hacia una explotación sostenible de los recursos pesqueros en Asturias que ayude a la supervivencia y desarrollo a largo plazo de las comunidades pesqueras tradicionales de la región y pretende promover una estrategia de consumo de productos del mar socialmente responsable y ecológica en Asturias. La Junta Permanente del RIDEA aprobó en su plan de Actividades para el curso 2022-2023 el ciclo de conferencias “La sostenibilidad de las pesquerías artesanales en el principado de Asturias: ciencia, gestión y participación en una agenda regional hacia el 2030” coordinado por los profesores Yaisel J. Borrell y Tomás E. Díaz González. Este libro contiene artículos escritos por los conferenciantes. | spa |
dc.description.sponsorship | Agencia Española de Investigación, programa Estatal de I+D+i orientado a los Retos de la sociedad: proyecto Ecos(i)food Edición y publicación del libro: RIDEA | spa |
dc.format.extent | 132 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Real Instituto de Estudios Asturianos | spa |
dc.rights | © de esta edición, Real Instituto de Estudios Asturianos® | |
dc.rights | © del texto: los autores | |
dc.subject | Pesquerías | spa |
dc.subject | Pesquerías artesanales | spa |
dc.subject | Recursos naturales | spa |
dc.subject | Recursos marinos | spa |
dc.subject | Asturias | spa |
dc.subject | Pesca | spa |
dc.subject | Fisheries | spa |
dc.subject | Artisanal fisheries | spa |
dc.title | La sostenibilidad de las pesquerias en el Principado de Asturias: ciencia, gestión y participación en una agenda regional hacia el 2030 | spa |
dc.type | book | spa |
dc.relation.projectID | info:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/PID2019-108481RB-I00/ES/APLICACION DE HERRAMIENTAS CIENTIFICAS, EDUCATIVAS Y DE GESTION PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PESQUERIAS TRADICIONALES EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS/ | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Biología de Organismos y Sistemas [774]
-
Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8403]
Publicaciones resultado de proyectos financiados con fondos públicos -
Ponencias, Discursos y Conferencias [4231]