RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Derecho de subvenciones en y a partir de la pandemia

Author:
Sesma Sánchez, BegoñaUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
Velasco Caballero, Francisco; Gregoraci Fernández, Beatriz
Subject:

Subvenciones públicas

COVID-19

Ayuda comunitaria

Coronavirus

Publication date:
2021
Editorial:

Universidad Autónoma de Madrid: Facultad de Derecho; Boletín Oficial del Estado

Citación:
Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, Número Extraordinario 1(1), p. 407-423 (2021)
Descripción física:
p. 407-423
Abstract:

La actividad subvencional desplegada por las Administraciones públicas desde la declaración del (primer) estado de alarma el 14 de marzo de 2020 ha sido desigual. Mientras que en la Administración estatal se han utilizado otras vías de estímulo y protección para las personas y empresas afectadas por la pandemia (avales públicos, moratorias, expedientes de regulación de empleo, medidas fiscales), tanto las CCAA como las EELL han hecho un uso notable de las subvenciones públicas (especialmente en el ámbito social o asistencial vinculadas al ejercicio de actividades económicas) a través de concesiones directas, aligerando la tramitación formal y material de los expedientes y ampliando los plazos de ejecución y justificación de la actividad subvencionada. Salvo recomendaciones informales de la IGAE con relación a la BDNS no ha habido una modificación sustancial del régimen jurídico de las subvenciones. En cambio, a la vista de las singularidades contenidas en el RDL 36/2020, de 30 de diciembre, para articular las subvenciones que se deriven de los fondos NGEU, se advierte un régimen excesivamente centralizado que provocará tensiones competenciales y previsiblemente arrojará problemas de gestión y riesgos derivados de la escasez de controles para asegurar la objetividad, concurrencia, igualdad, eficiencia, transparencia y cumplimiento de los fines de estas singulares ayudas financiadas con fondos europeos en la época de la pospandemia.

La actividad subvencional desplegada por las Administraciones públicas desde la declaración del (primer) estado de alarma el 14 de marzo de 2020 ha sido desigual. Mientras que en la Administración estatal se han utilizado otras vías de estímulo y protección para las personas y empresas afectadas por la pandemia (avales públicos, moratorias, expedientes de regulación de empleo, medidas fiscales), tanto las CCAA como las EELL han hecho un uso notable de las subvenciones públicas (especialmente en el ámbito social o asistencial vinculadas al ejercicio de actividades económicas) a través de concesiones directas, aligerando la tramitación formal y material de los expedientes y ampliando los plazos de ejecución y justificación de la actividad subvencionada. Salvo recomendaciones informales de la IGAE con relación a la BDNS no ha habido una modificación sustancial del régimen jurídico de las subvenciones. En cambio, a la vista de las singularidades contenidas en el RDL 36/2020, de 30 de diciembre, para articular las subvenciones que se deriven de los fondos NGEU, se advierte un régimen excesivamente centralizado que provocará tensiones competenciales y previsiblemente arrojará problemas de gestión y riesgos derivados de la escasez de controles para asegurar la objetividad, concurrencia, igualdad, eficiencia, transparencia y cumplimiento de los fines de estas singulares ayudas financiadas con fondos europeos en la época de la pospandemia.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71261
ISSN:
1575-8427
Collections
  • Artículos [37543]
  • Derecho Público [502]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (138.8Kb)
Embargado hasta:2029-02-26
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image