RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Traducir el discurso literario de la Querella de las mujeres. Estrategias y alternativas lingüísticas

Autor(es) y otros:
García Fernández, JoséAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Bartolotta, Salvatore; Tormo Ortiz, Mercedes
Palabra(s) clave:

teoría de la traducción

discurso literario

Querella de las mujeres

estrategias traductológicas

alternativas lingüísticas

técnicas instrumentales

Fecha de publicación:
2019
Editorial:

Editorial UNED

Citación:
García Fernández, J. (2019). Traducir el discurso literario de la Querella de las mujeres. Estrategias y alternativas lingüísticas. En Bartolotta, S.; Tormo-Ortiz, M. (Editores). Escritoras italianas inéditas en la querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances. Volumen 1. Madrid: UNED
Descripción física:
p. 75-85
Resumen:

Este ensayo pone de relieve la necesidad de atender a ciertos contextos sintácticos, situacionales y culturales a la hora de traducir un texto literario. En concreto, cargadas de un fuerte trasfondo social y de género, las obras adscritas a la Querella de las mujeres presentan unas singularidades lingüísticas muy marcadas, de ahí que en este trabajo se ilustren estrategias traductológicas, se expliciten alternativas lingüísticas y se describan técnicas instrumentales con las que el traductor pueda: 1) comprender e identificar el significado textual; 2) establecer una distinción más nítida entre la traducción semántica y comunicativa; y 3) relacionar los factores lingüísticos y extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje.

Este ensayo pone de relieve la necesidad de atender a ciertos contextos sintácticos, situacionales y culturales a la hora de traducir un texto literario. En concreto, cargadas de un fuerte trasfondo social y de género, las obras adscritas a la Querella de las mujeres presentan unas singularidades lingüísticas muy marcadas, de ahí que en este trabajo se ilustren estrategias traductológicas, se expliciten alternativas lingüísticas y se describan técnicas instrumentales con las que el traductor pueda: 1) comprender e identificar el significado textual; 2) establecer una distinción más nítida entre la traducción semántica y comunicativa; y 3) relacionar los factores lingüísticos y extralingüísticos que condicionan el uso del lenguaje.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71063
ISBN:
978-84-362-7583-4
Patrocinado por:

Este ensayo ha sido desarrollado dentro del proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad "Ausencias II. Escritoras Italianas Inéditas en la Querella de las Mujeres (siglos XV al XX)" (referencia: FEM2015-70182-P). Por su parte, el investigador contaba con un contrato postdoctoral vinculado al Programa "Severo Ochoa" para la investigación y docencia del Principado de Asturias.

Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (1.020Mb)
Embargado hasta:2034-01-24
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image