Aperçu de l’expression linguistique de la certitude en français : le cas de certainement
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
marcadores discursivos
certeza
devaluación
lengua francesa
certainement
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Murcia
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Tras interesarnos por la organización de la expresión lingüística de la certeza en francés y en español, constatamos que algunos marcadores discursivos de la lengua francesa que originariamente expresaban certeza han experimentado un proceso de “devaluación” en la diacronía de la lengua, de forma que han acabado transmitiendo la no-certeza en francés contemporáneo; entre ellos, el adverbio certainement. Una vez revisada la literatura científica existente sobre este adverbio, proponemos nuestro propio análisis basado en el examen exhaustivo de las ocurrencias de la base de datos Frantext (integral). Tal examen nos ha permitido discriminar tres empleos, justificados por propiedades lingüísticas objetivas y con frecuencias muy diferentes en francés contemporáneo. Más específicamente, la evolución diacrónica de certainement revela que este marcador ha pasado de expresar inicialmente (s. XII) la manera verbal a reforzar posteriormente (s. XIV) la aserción para comunicar, a partir del s. XVIII, la no-certeza.
Tras interesarnos por la organización de la expresión lingüística de la certeza en francés y en español, constatamos que algunos marcadores discursivos de la lengua francesa que originariamente expresaban certeza han experimentado un proceso de “devaluación” en la diacronía de la lengua, de forma que han acabado transmitiendo la no-certeza en francés contemporáneo; entre ellos, el adverbio certainement. Una vez revisada la literatura científica existente sobre este adverbio, proponemos nuestro propio análisis basado en el examen exhaustivo de las ocurrencias de la base de datos Frantext (integral). Tal examen nos ha permitido discriminar tres empleos, justificados por propiedades lingüísticas objetivas y con frecuencias muy diferentes en francés contemporáneo. Más específicamente, la evolución diacrónica de certainement revela que este marcador ha pasado de expresar inicialmente (s. XII) la manera verbal a reforzar posteriormente (s. XIV) la aserción para comunicar, a partir del s. XVIII, la no-certeza.
ISSN:
Patrocinado por:
Ayudas a la recualificación del sistema universitario español (2021-2023) del Ministerio de Universidades, financiado por la Unión Europea, programa Next Generation EU
Colecciones
- Artículos [37532]
- Filología Inglesa, Francesa y Alemana [582]
- Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8365]
Ficheros en el ítem
