RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Estrategias de control y monitorización del impacto ambiental en explotaciones de vacuno de leche

Author:
Forcada Mazo, Sergio
Director:
Soldado Cabezuelo, Ana BelénUniovi authority; Royo Martín, Luis JoséUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Explotaciones de vacuno de leche

Impacto ambiental

Cornisa Cantábrica

España

Publication date:
2023-02-20
Descripción física:
211 p.
Abstract:

Las nuevas políticas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027 promueven la sostenibilidad de las explotaciones agroganaderas asociadas a la implementación de modelos de producción sostenible y ecológica. Tradicionalmente, el sistema producción de vacuno de leche de la Cornisa cantábrica y en general del norte de España se ha caracterizado por la producción propia de forrajes como modelo de alimentación sostenible, sin embargo, este tipo de alimentación hace a las explotaciones dependientes de las condiciones del entorno que les rodea. Por tanto, siguiendo las directrices europeas en materia de seguridad a lo largo de la cadena agroalimentaria, el control y la monitorización de posibles contaminantes se hace necesario y, además, este debe realizarse empleando herramientas rápidas, de bajo coste y, a ser posible portátiles. Surge así el objetivo general de esta Tesis doctoral, el desarrollo de estrategias de control y monitorización del impacto ambiental en explotaciones de vacuno de leche que se divide a su vez en cuatro objetivos parciales, cada uno abordado en un Capítulo de la Tesis.

Las nuevas políticas de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2023-2027 promueven la sostenibilidad de las explotaciones agroganaderas asociadas a la implementación de modelos de producción sostenible y ecológica. Tradicionalmente, el sistema producción de vacuno de leche de la Cornisa cantábrica y en general del norte de España se ha caracterizado por la producción propia de forrajes como modelo de alimentación sostenible, sin embargo, este tipo de alimentación hace a las explotaciones dependientes de las condiciones del entorno que les rodea. Por tanto, siguiendo las directrices europeas en materia de seguridad a lo largo de la cadena agroalimentaria, el control y la monitorización de posibles contaminantes se hace necesario y, además, este debe realizarse empleando herramientas rápidas, de bajo coste y, a ser posible portátiles. Surge así el objetivo general de esta Tesis doctoral, el desarrollo de estrategias de control y monitorización del impacto ambiental en explotaciones de vacuno de leche que se divide a su vez en cuatro objetivos parciales, cada uno abordado en un Capítulo de la Tesis.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/70377
Local Notes:

DT(SE) 2023-017

Enlace a recurso relacionado:
http://hdl.handle.net/10651/68829
Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (5.806Mb)
Embargado hasta:2033-02-20
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image