RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • View Item
  •   RUO Home
  • Investigación
  • Producción Institutos Universitarios
  • Indurot
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Formación en educación ambiental: diseño de una salida didáctica a un parque urbano mediante aprendizaje colaborativo en línea

Author:
Torralba Burrial, AntonioUniovi authority
Subject:

Educación Ambiental

Environmental Education

m-learning

aprendizaje móvil

Salidas didácticas

Aprendizaje colaborativo

Formación docentes

Salidas didácticas virtuales

Teacher education

Teacher training

Teacher resources

Virtual field trips

Digital cartography

Cartografía digital

Parques urbanos

Urban parks

Naturaleza urbana

Urban nature

Publication date:
2022
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Zaragoza

Descripción física:
p. 155
Abstract:

La conexión con la naturaleza es clave en la generación de actitudes proclives a su conservación, lo que representa la base de la educación ambiental, y los parques urbanos pueden contribuir a esa conexión [1]. Aunque la situación pandémica ha representado un gran desafío para la educación ambiental [2], ciertas herramientas tecnológicas y determinados diseños didácticos nos permiten acercarnos virtualmente y acompañarnos en el aula, casa o espacio verde, en un auténtico aprendizaje móvil (m-learning) y ubicuo (u-learning) [2,3]. Se muestra una experiencia de aprendizaje colaborativo implementada en el aula de Didáctica de la naturaleza urbana en 2021. El alumnado (23) consistió en educadoras ambientales, docentes de educación infantil y primaria, profesorado de Didáctica de las Ciencias y Biología y demás alumnado relacionado. Desarrollada en línea, se empleó la sesión de vídeo y chat de MS Teams y la aplicación Padlet. En ella se creó un mural virtual usando como base una fotografía aérea del parque Isabel la Católica de Gijón (Asturias). El alumnado debía diseñar colaborativamente una salida de educación ambiental a dicho parque. Fue incluyendo como recursos didácticos noticias, fotografías históricas y recientes, vídeos, guías sobre animales y plantas, plataformas de ciencia ciudadana, comentarios sobre especies invasoras y posibles itinerarios, incorporando sus distintas visiones ambientales y generando un producto conjunto derivado de ese aprendizaje colaborativo.

La conexión con la naturaleza es clave en la generación de actitudes proclives a su conservación, lo que representa la base de la educación ambiental, y los parques urbanos pueden contribuir a esa conexión [1]. Aunque la situación pandémica ha representado un gran desafío para la educación ambiental [2], ciertas herramientas tecnológicas y determinados diseños didácticos nos permiten acercarnos virtualmente y acompañarnos en el aula, casa o espacio verde, en un auténtico aprendizaje móvil (m-learning) y ubicuo (u-learning) [2,3]. Se muestra una experiencia de aprendizaje colaborativo implementada en el aula de Didáctica de la naturaleza urbana en 2021. El alumnado (23) consistió en educadoras ambientales, docentes de educación infantil y primaria, profesorado de Didáctica de las Ciencias y Biología y demás alumnado relacionado. Desarrollada en línea, se empleó la sesión de vídeo y chat de MS Teams y la aplicación Padlet. En ella se creó un mural virtual usando como base una fotografía aérea del parque Isabel la Católica de Gijón (Asturias). El alumnado debía diseñar colaborativamente una salida de educación ambiental a dicho parque. Fue incluyendo como recursos didácticos noticias, fotografías históricas y recientes, vídeos, guías sobre animales y plantas, plataformas de ciencia ciudadana, comentarios sobre especies invasoras y posibles itinerarios, incorporando sus distintas visiones ambientales y generando un producto conjunto derivado de ese aprendizaje colaborativo.

Description:

Congreso Internacional Virtual USATIC 2022, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (10º. 2022. Virtual)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65601
ISBN:
978-84-18321-43-6
Collections
  • Ciencias de la Educación [789]
  • Indurot [162]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [3570]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Capítulo en libro de actas (183.0Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image