RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Las interpretaciones de la forma de gobierno de Constitución de Cádiz durante el Trienio Liberal

Author:
Fernández Sarasola, IgnacioUniovi authority
Subject:

Trienio liberal, Constitución de Cádiz, interpretación constitucional, liberalismo exaltado, liberalismo moderado

Publication date:
2020-06
Editorial:

Gobierno de La Rioja

Citación:
Berceo. Revista Riojana de Ciencias Sociales y Humanidades, 179, p. 29-42 (2020)
Descripción física:
p. 29-42
Abstract:

Durante la Guerra de la Independencia la Constitución de Cádiz casi no pudo aplicarse debido tanto a la ocupación francesa como al poder constituyente e ilimitado de que dispusieron las Cortes. Así pues, el Trienio Liberal (1820-1823) puede considerarse como la primera ocasión en la que la Constitución de Cádiz se aplicó realmente. Sin embargo, entre 1814 (cuando Fernando VII había abolido la Constitución) y 1820 (cuando fue de nuevo restablecida) muchos liberales habían cambiado su pensamiento político, al punto de que el liberalismo se había quebrado en dos grupos: uno de liberales exaltados, próximos al jacobinismo, y otro de moderados, ligados al sistema constitucional inglés. De resultas, estos grupos interpretaron la forma de gobierno de la Constitución de Cádiz ajustándola a su particular ideario político. Y ambas lecturas de la Constitución distaban de coincidir con la que habían tenido en mente los constituyentes cuando habían aprobado el texto.

Durante la Guerra de la Independencia la Constitución de Cádiz casi no pudo aplicarse debido tanto a la ocupación francesa como al poder constituyente e ilimitado de que dispusieron las Cortes. Así pues, el Trienio Liberal (1820-1823) puede considerarse como la primera ocasión en la que la Constitución de Cádiz se aplicó realmente. Sin embargo, entre 1814 (cuando Fernando VII había abolido la Constitución) y 1820 (cuando fue de nuevo restablecida) muchos liberales habían cambiado su pensamiento político, al punto de que el liberalismo se había quebrado en dos grupos: uno de liberales exaltados, próximos al jacobinismo, y otro de moderados, ligados al sistema constitucional inglés. De resultas, estos grupos interpretaron la forma de gobierno de la Constitución de Cádiz ajustándola a su particular ideario político. Y ambas lecturas de la Constitución distaban de coincidir con la que habían tenido en mente los constituyentes cuando habían aprobado el texto.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/59607
ISSN:
0210-8550
Id. Proyecto:

IDI/2018/000240

Collections
  • Artículos [31277]
  • Derecho Público [380]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [5891]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (578.9Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image