RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El patrimonio cultural como contexto experiencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa

Autor(es) y otros:
García-Sampedro Fernández-Canteli, MartaAutoridad Uniovi; Calaf Masachs, María del RoserAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Fontal Merillas, OlaiaAutoridad Uniovi; Ibáñez-Etxebarría, M.; Martín, L.
Palabra(s) clave:

Patrimonio Cultura

Aprendizaje lengua inglesa

Fecha de publicación:
2014
Editorial:

IPCE/OEPE

Citación:
García-Sampedro Fernández-Canteli, M. y Calaf Maschs, M. R. (2014) El patrimonio cultural como contexto experiencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa. En Fontal et al. Reflexionar desde las experiencias: una visión complementaria entre España, Francia y Brasil. Actas del II Congreso Internacional de Educación Patrimonial (pp. 109-118). Madrid : IPCE/OEPE
Descripción física:
p. 109-118
Resumen:

El patrimonio cultural en especial, el patrimonio histórico, ha servido como mediador, en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de diversos proyectos educativos : Art Outside, LearningOutside, MotivEnglish y ComunicArte, cuyo fin último es el aprendizaje de una segunda lengua (en la mayoría de los casos, la lengua inglesa). El origen de estos proyectos surge con las visitas al Museo de Bellas Artes de Asturias de distintos grupos de alumnos, realizándose la primera experiencia en el año 2011 (alumnado del Máster Universitario en Enseñanza Integrada de Lengua Inglesa y Contenidos: Educación Infantil y Primaria y alumnos de Metodología y Didáctica del Inglés de 5º de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo, además de grupos de escolares de Primaria y Secundaria de distintos centros públicos y privados).

El patrimonio cultural en especial, el patrimonio histórico, ha servido como mediador, en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de diversos proyectos educativos : Art Outside, LearningOutside, MotivEnglish y ComunicArte, cuyo fin último es el aprendizaje de una segunda lengua (en la mayoría de los casos, la lengua inglesa). El origen de estos proyectos surge con las visitas al Museo de Bellas Artes de Asturias de distintos grupos de alumnos, realizándose la primera experiencia en el año 2011 (alumnado del Máster Universitario en Enseñanza Integrada de Lengua Inglesa y Contenidos: Educación Infantil y Primaria y alumnos de Metodología y Didáctica del Inglés de 5º de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo, además de grupos de escolares de Primaria y Secundaria de distintos centros públicos y privados).

Descripción:

Congreso Internacional de Educación Patrimonial (2º. 2014. Madrid)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/54161
http://media.wix.com/ugd/79b507_680ae82d4e754f5ba6718ca15129a33e.pdf
ISBN:
978-84-697-1504-8
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image