RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

M-learning y comunicación oral en la formación del profesorado: fotografía y vídeo

Autor(es) y otros:
García-Sampedro Fernández-Canteli, MartaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Durán Medina, José Francisco; Durán Valero, Irene
Palabra(s) clave:

Comunicación oral

M-learning

Formación del Profesorado

Fotografía

Video

Fecha de publicación:
2016
Editorial:

Mc Graw Hill Educataion

Citación:
García-Sampedro Fernández-Canteli, M. (2016) M-learning y comunicación oral en la formación del profesorado: fotografía y vídeo. En Durán Medina, J. F. y Durán Valero, I. (eds.) TICS actualizadas para una nueva docencia universitaria (pp. 289-304). Aravaca (Madrid) : Mc Graw Hill, 2016
Descripción física:
p. 289-304
Resumen:

Este proyecto se ha llevado a cabo durante el curso 2015-2016 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, España y en él están involucrados profesores del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. El proyecto está enfocado hacia el alumnado de los Grados de Educación Infantil y de Educación Primaria y al del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Las lenguas con las que se ha trabajado en el proyecto son Asturiano, Castellano, Francés e Inglés.El tema del proyecto es el m-learning: utilización de dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Fombona y Pascual, 2013) y la comunicación oral a través de la producción y edición de fotografía y videos. Estos recursos son utilizados como estrategias metodológicas y motivacionales para promocionar la comunicación oral en las distintas lenguas del proyecto. Este proyecto también promueve el desarrollo de la competencia artística y tecnológica del alumnado en el proceso de elaboración de estos productos y al uso de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. Todo ello contribuye al logro de los objetivos principales del proyecto: -Fomentar el aprendizaje con dispositivos móviles (smartphones y tablets) en el entorno de la Educación Superior. -Potenciar formas de expresión artística y tecnológica, tales como la producción y edición de fotografía y el montaje de películas, utilizando nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. -Utilizar los recursos mencionados como estrategias motivacionales y metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas y como resultado, mejorar la comunicación oral en dicha lengua. Además, de desarrollar las competencias clave, el proyecto también pretende desarrollar otras competencias transversales como por ejemplo: el trabajo cooperativo, la competencia intercultural o la atención a la diversidad. En este proyecto los procesos de aprendizaje son tan importantes como los productos finales ya que la elaboración de las fotografías y vídeos son un medio para promover la comunicación oral en sí mismos. Para llevar a cabo la evaluación del proyecto se han diseñado herramientas para la recogida de datos: un cuestionario para el alumnado y una entrevista semi-estructurada y grupo de discusión para el profesorado.

Este proyecto se ha llevado a cabo durante el curso 2015-2016 en la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, España y en él están involucrados profesores del Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura. El proyecto está enfocado hacia el alumnado de los Grados de Educación Infantil y de Educación Primaria y al del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Las lenguas con las que se ha trabajado en el proyecto son Asturiano, Castellano, Francés e Inglés.El tema del proyecto es el m-learning: utilización de dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Fombona y Pascual, 2013) y la comunicación oral a través de la producción y edición de fotografía y videos. Estos recursos son utilizados como estrategias metodológicas y motivacionales para promocionar la comunicación oral en las distintas lenguas del proyecto. Este proyecto también promueve el desarrollo de la competencia artística y tecnológica del alumnado en el proceso de elaboración de estos productos y al uso de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. Todo ello contribuye al logro de los objetivos principales del proyecto: -Fomentar el aprendizaje con dispositivos móviles (smartphones y tablets) en el entorno de la Educación Superior. -Potenciar formas de expresión artística y tecnológica, tales como la producción y edición de fotografía y el montaje de películas, utilizando nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. -Utilizar los recursos mencionados como estrategias motivacionales y metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las lenguas y como resultado, mejorar la comunicación oral en dicha lengua. Además, de desarrollar las competencias clave, el proyecto también pretende desarrollar otras competencias transversales como por ejemplo: el trabajo cooperativo, la competencia intercultural o la atención a la diversidad. En este proyecto los procesos de aprendizaje son tan importantes como los productos finales ya que la elaboración de las fotografías y vídeos son un medio para promover la comunicación oral en sí mismos. Para llevar a cabo la evaluación del proyecto se han diseñado herramientas para la recogida de datos: un cuestionario para el alumnado y una entrevista semi-estructurada y grupo de discusión para el profesorado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/54127
ISBN:
978-84-48612-73-3
Colecciones
  • Capítulos de libros [6520]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image