Ideas centrales del pensamiento pedagógico político de Paulo Freire: dimensiones de análisis
Otros títulos:
Central ideas of Paulo Freire's political pedagogic thought: analysis dimensions
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Pedagogía
Paulo Freire
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad de Sevilla: Facultad de Ciencias de la Educación
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Tomando como referencia un modelo teórico (Lens, 2001) realizamos un análisis en torno a las ideas centrales del pensamiento pedagógico político Freire (1921-1997). Ofrecemos un análisis centrado en la propuesta pedagógicopolítica del educador brasileño. Para ello tomamos como punto de partida cinco dimensiones de la educación: axiológica; dialógica, política, gnoseológica y metodológica. Dicho análisis nos permitirá profundizar en aspectos de su obra pedagógica así como en las principales líneas de su pensamiento. Para el gran educador brasileño uno de los principales objetivos de la educación es conseguir transformar el mundo que nos rodea en un mundo más justo y amable para todos. El proceso educativo, necesariamente, conlleva generar las posibilidades de cambio y partir del hecho de que el cambio, a pesar de que es difícil, es posible.
Tomando como referencia un modelo teórico (Lens, 2001) realizamos un análisis en torno a las ideas centrales del pensamiento pedagógico político Freire (1921-1997). Ofrecemos un análisis centrado en la propuesta pedagógicopolítica del educador brasileño. Para ello tomamos como punto de partida cinco dimensiones de la educación: axiológica; dialógica, política, gnoseológica y metodológica. Dicho análisis nos permitirá profundizar en aspectos de su obra pedagógica así como en las principales líneas de su pensamiento. Para el gran educador brasileño uno de los principales objetivos de la educación es conseguir transformar el mundo que nos rodea en un mundo más justo y amable para todos. El proceso educativo, necesariamente, conlleva generar las posibilidades de cambio y partir del hecho de que el cambio, a pesar de que es difícil, es posible.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [36888]
- Ciencias de la Educación [1036]