RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La crisis social y el Estado del Bienestar: Las respuestas de la Pedagogía Social

Author:
Torío López, SusanaUniovi authority; García Pérez, OmarUniovi authority; Peña Calvo, José VicenteUniovi authority; Fernández García, Carmen MaríaUniovi authority
Publication date:
2013
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Descripción física:
738 p.
Abstract:

El presente libro reúne un conjunto de trabajos que un grupo de profesores de diversas Universidades españolas y Luso hispanoamericanas, y profesionales del campo socioeducativo, en su mayoría, miembros de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, han elaborado sobre la temática “Crisis social y Estado del Bienestar: las respuestas de la Pedagogía Social”. Desde estos estudios pretendemos intercambiar información, reflexionar y producir conocimientos en torno a las problemáticas de la sociedad que estamos viviendo, situación de ruptura social, y mostrar lo que se está haciendo, desde la Pedagogía Social, con prospectiva de futuro. Después de décadas de crecimiento económico, más o menos, sostenido, de desarrollo de estructuras y políticas sociales que permitían situarnos ante la posibilidad de extender un modelo social y político que lograra conjurar los riesgos de la exclusión, mejorando la cohesión social y haciendo frente a las desigualdades, ese horizonte se ha desplomado; y, con él, se ha hecho patente la perdida de la oportunidad de reducir las fuertes brechas y fracturas que anidan y configuran nuestras sociedades. Esta ruptura de horizontes alcanza a todo, también a las ciencias sociales y de la educación. La teoría social (teorías sociales) se ha visto sometida a la dura prueba de los hechos y ha salido mal parada. De ahí que se haga necesaria una revisión profunda de los supuestos a los que se remite, un volver a pensar viejas categorías y crear otras nuevas, un rehacerse y someter a crítica los esquemas heredados.

El presente libro reúne un conjunto de trabajos que un grupo de profesores de diversas Universidades españolas y Luso hispanoamericanas, y profesionales del campo socioeducativo, en su mayoría, miembros de la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, han elaborado sobre la temática “Crisis social y Estado del Bienestar: las respuestas de la Pedagogía Social”. Desde estos estudios pretendemos intercambiar información, reflexionar y producir conocimientos en torno a las problemáticas de la sociedad que estamos viviendo, situación de ruptura social, y mostrar lo que se está haciendo, desde la Pedagogía Social, con prospectiva de futuro. Después de décadas de crecimiento económico, más o menos, sostenido, de desarrollo de estructuras y políticas sociales que permitían situarnos ante la posibilidad de extender un modelo social y político que lograra conjurar los riesgos de la exclusión, mejorando la cohesión social y haciendo frente a las desigualdades, ese horizonte se ha desplomado; y, con él, se ha hecho patente la perdida de la oportunidad de reducir las fuertes brechas y fracturas que anidan y configuran nuestras sociedades. Esta ruptura de horizontes alcanza a todo, también a las ciencias sociales y de la educación. La teoría social (teorías sociales) se ha visto sometida a la dura prueba de los hechos y ha salido mal parada. De ahí que se haga necesaria una revisión profunda de los supuestos a los que se remite, un volver a pensar viejas categorías y crear otras nuevas, un rehacerse y someter a crítica los esquemas heredados.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48533
ISBN:
978-84-16046-01-0
Collections
  • Libros [1762]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image