RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Interacciones célula-microambiente tisular en carcinomas epidermoides de cabeza y cuello: Identificación de mecanismos moleculares

Otros títulos:

Relevancia de la comunicación intercelular y el microambiente tumoral en la progresión de los carcinomas epidermoides

Autor(es) y otros:
Sáenz de Santa María Fernández, InésAutoridad Uniovi
Director(es):
Chiara Romero, María DoloresAutoridad Uniovi; Suárez Nieto, CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Instituto Universitario de Oncología, IUOPAAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Investigación en cáncer

Morfología celular

Genética molecular

Otorrinolaringología

Fecha de publicación:
2017-06-23
Descripción física:
147 p.
Resumen:

La principal causa de las muertes asociadas al cáncer es debida al desarrollo de metástasis. En este proceso tiene gran importancia la reprogramación metabólica, comunicación intercelular e invasión de las células tumorales. El objetivo de la tesis doctoral fue profundizar en el conocimiento de los mecanismos moleculares implicados en esos procesos para identificar aquellos que puedan servir como dianas para fármacos antitumorales. Los resultados obtenidos indicaron que: (1) la hipoxia intratumoral induce reprogramación metabólica mediada por HIF-1α que incluye sobre-expresión de enzimas glucolíticos y de la vía miR-210/ISCU lo que se asocia a menor supervivencia global de la enfermedad; (2) la interacción de las células con la matriz extracelular, a través de las adhesiones focales y la proteína Focal Adhesion Kinase (FAK), ejerce un papel importante en la invasión celular a través, al menos parcialmente, de la secreción de la metaloproteasa MMP-2; (3) la proteína FAK participa también en la comunicación intercelular a través de tunneling nanotubes, unas estructuras claves para la transferencia de autofagosomas y mitocondiras entre células tumorales. Colectivamente, nuestros resultados proporcionan nuevas vulnerabilidades que pueden ser explotadas para erradicar eficazmente las células tumorales.

La principal causa de las muertes asociadas al cáncer es debida al desarrollo de metástasis. En este proceso tiene gran importancia la reprogramación metabólica, comunicación intercelular e invasión de las células tumorales. El objetivo de la tesis doctoral fue profundizar en el conocimiento de los mecanismos moleculares implicados en esos procesos para identificar aquellos que puedan servir como dianas para fármacos antitumorales. Los resultados obtenidos indicaron que: (1) la hipoxia intratumoral induce reprogramación metabólica mediada por HIF-1α que incluye sobre-expresión de enzimas glucolíticos y de la vía miR-210/ISCU lo que se asocia a menor supervivencia global de la enfermedad; (2) la interacción de las células con la matriz extracelular, a través de las adhesiones focales y la proteína Focal Adhesion Kinase (FAK), ejerce un papel importante en la invasión celular a través, al menos parcialmente, de la secreción de la metaloproteasa MMP-2; (3) la proteína FAK participa también en la comunicación intercelular a través de tunneling nanotubes, unas estructuras claves para la transferencia de autofagosomas y mitocondiras entre células tumorales. Colectivamente, nuestros resultados proporcionan nuevas vulnerabilidades que pueden ser explotadas para erradicar eficazmente las células tumorales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/44936
Notas Locales:

DT(SE) 2017-153

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (3.447Mb)
Embargado hasta:2027-06-23
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image