RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Observaciones sobre la morfología glaciar de Sanabria

Autor(es) y otros:
Martínez de Pisón Stampa, Eduardo; Agudo, Carlos; Alonso, Francisco; Blázquez, Alicia; Delgado, Vicente; García, Mónica; González, Juan Antonio; González, Eduardo; González, María José; Poblete Piedrabuena, Miguel ÁngelAutoridad Uniovi; Serrano Cañadas, Enrique; Ugarte, Félix María
Palabra(s) clave:

Geomorfología glaciar

Fases glaciares

Cartografía geomorfológica

Sanabria

Sierra Segundera

Fecha de publicación:
1989
Descripción física:
p. 156-165
Resumen:

Se cartografían 9 arcos morrénicos frontales con diversos vanos intramorrénicos de depósitos fluvioglaciares. Por otro lado, se establecen 4 fases glaciares: una de máximo glaciar desarrollado en el Pleistoceno reciente con icefield sobre la superficie culminante, dando lugar a que la lengua del Tera no estuviera exenta en los 15 km de desarrollo de su artesa. Una segunda fase de repliegue próximo aun en el pleniglaciar. Otra fase de retroceso con disyunción de las corrientes de hielo. Y, finalmente, una fase residual de glaciares de circo.

Se cartografían 9 arcos morrénicos frontales con diversos vanos intramorrénicos de depósitos fluvioglaciares. Por otro lado, se establecen 4 fases glaciares: una de máximo glaciar desarrollado en el Pleistoceno reciente con icefield sobre la superficie culminante, dando lugar a que la lengua del Tera no estuviera exenta en los 15 km de desarrollo de su artesa. Una segunda fase de repliegue próximo aun en el pleniglaciar. Otra fase de retroceso con disyunción de las corrientes de hielo. Y, finalmente, una fase residual de glaciares de circo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/39127
ISBN:
84-404-5297-7
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image