RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Aprendizaje de incentivo y control motivacional de la respuesta instrumental

Autor(es) y otros:
Paredes Olay, Concepción
Director(es):
López Ramírez, MatíasAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Psicología

Motivación

Psicología comparada

Psicología experimental

Fecha de publicación:
1997-05
Descripción física:
135 p.
Resumen:

La teoría del aprendizaje de incentivo supone que el estado motivacional de los animales influye en la ejecución de una respuesta instrumental solo indirectamente, determinando el valor hedónico o motivacional del reforzador (Dickinson y Balleine, 1994). En apoyo de esta teoría, Balleine y Dickinson (1991) observaron que la devaluación del reforzador con cloruro de litio (lic1) tras el condicionamiento instrumental no afecta a la ejecución de la respuesta si los animales no consumen el reforzador devaluado antes de la prueba. Por el contrario, Rescorla (1992), ha obtenido que la devaluación con lic1 produce una disminución de la respuesta sin experiencia posterior con el reforzador devaluado. Algunas diferencias de procedimiento, como la molaridad de la solución de lic1 inyectada, podrían determinar estos resultados dispares. En este trabajo se analizó el efecto de la devaluación del reforzador con distintas dosis isotónicas (0.15 m) e hipertónicas (0.6 m) de lic1 sobre la respuesta instrumental. El resultado central del estudio fue que el efecto de la devaluación dependió de la dosis o cantidad de lic1 inyectada al animal y no del volumen de solución administrado o de su concentración (molaridad). Se sugiere, además, que la experiencia consumatoria con el reforzador devaluado después del condicionamiento facilita el recuerdo de las consecuencias negativas de la aversión.

La teoría del aprendizaje de incentivo supone que el estado motivacional de los animales influye en la ejecución de una respuesta instrumental solo indirectamente, determinando el valor hedónico o motivacional del reforzador (Dickinson y Balleine, 1994). En apoyo de esta teoría, Balleine y Dickinson (1991) observaron que la devaluación del reforzador con cloruro de litio (lic1) tras el condicionamiento instrumental no afecta a la ejecución de la respuesta si los animales no consumen el reforzador devaluado antes de la prueba. Por el contrario, Rescorla (1992), ha obtenido que la devaluación con lic1 produce una disminución de la respuesta sin experiencia posterior con el reforzador devaluado. Algunas diferencias de procedimiento, como la molaridad de la solución de lic1 inyectada, podrían determinar estos resultados dispares. En este trabajo se analizó el efecto de la devaluación del reforzador con distintas dosis isotónicas (0.15 m) e hipertónicas (0.6 m) de lic1 sobre la respuesta instrumental. El resultado central del estudio fue que el efecto de la devaluación dependió de la dosis o cantidad de lic1 inyectada al animal y no del volumen de solución administrado o de su concentración (molaridad). Se sugiere, además, que la experiencia consumatoria con el reforzador devaluado después del condicionamiento facilita el recuerdo de las consecuencias negativas de la aversión.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/29536
Notas Locales:

Tesis 1997-120

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image