Validación externa de dos cuestionarios de esquizotipia
Otros títulos:
External validity of two schizotypy questionnaires
Fecha de publicación:
Editorial:
Colegio Oficial de Psicólogos (Delegación Norte)
Citación:
Descripción física:
Resumen:
En el presente trabajo se compararon los rendimientos en tareas neuropsicológicas, consideradas marcadores cognitivos de vulnerabilidad a la esquizofrenia, de dos muestras de población normal calificados de alta y baja esquizotipia psicométrica a partir de los cuestionarios MSTQ (Rawlings y MacFarlane, 1994) y O-LIFE (Mason, Claridge y Jackson, 1994), como procedimiento de validación externa de ambos instrumentos. De una población inicial de 185 sujetos, se seleccionaron 33 estudiantes de bachillerato y 11 universitarios. Asímismo, fue administrado el cuestionario YSR de Achenbach y Edelbrock (1987) a la muestra de adolescentes. Los resultados no confirman la existencia de diferencias entre las submuestras de alta y baja esquizotipia, ofreciendo dudas sobre la utilidad de ambas pruebas como instrumentos de detección precoz del riesgo para padecer trastornos del espectro esquizofrénico. Se analizan las posibles causas de estos resultados negativos y se sugieren modificaciones para la investigación futura
En el presente trabajo se compararon los rendimientos en tareas neuropsicológicas, consideradas marcadores cognitivos de vulnerabilidad a la esquizofrenia, de dos muestras de población normal calificados de alta y baja esquizotipia psicométrica a partir de los cuestionarios MSTQ (Rawlings y MacFarlane, 1994) y O-LIFE (Mason, Claridge y Jackson, 1994), como procedimiento de validación externa de ambos instrumentos. De una población inicial de 185 sujetos, se seleccionaron 33 estudiantes de bachillerato y 11 universitarios. Asímismo, fue administrado el cuestionario YSR de Achenbach y Edelbrock (1987) a la muestra de adolescentes. Los resultados no confirman la existencia de diferencias entre las submuestras de alta y baja esquizotipia, ofreciendo dudas sobre la utilidad de ambas pruebas como instrumentos de detección precoz del riesgo para padecer trastornos del espectro esquizofrénico. Se analizan las posibles causas de estos resultados negativos y se sugieren modificaciones para la investigación futura
ISSN:
Colecciones
- Artículos [36436]
- Psicología [1444]