RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Actitudes de los maestros ante las necesidades educativas específicas

Other title:

Teachers’ attitudes towards specific educational needs

Author:
Campo Mon, María ÁngelesUniovi authority; Castro Pañeda, María PilarUniovi authority; Álvarez Martino, EvaUniovi authority; Álvarez Hernández, MarinaUniovi authority
Publication date:
2005
Editorial:

Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias

Citación:
Psicothema, 17(4), p. 601-606 (2005)
Descripción física:
p. 601-606
Abstract:

La eficacia de la puesta en marcha de cualquier política educativa depende de múltiples factores, uno de los más importantes es contar con una disposición favorable de los profesionales de la educación. Este tema ha generado investigaciones que pretenden descubrir las actitudes de todos los implicados en el proceso educativo hacia la integración y las necesidades educativas específicas. El objetivo de este artículo es analizar los resultados obtenidos en una investigación en la que se utilizó un cuestionario compuesto por 110 ítems, en una escala tipo Likert, con el fin de conocer las actitudes de los maestros de Primaria ante la integración y las necesidades educativas específicas. La muestra está compuesta por 389 maestros de Educación Primaria y entre los resultados encontrados podemos destacar que existe una actitud general positiva hacia la integración, aunque ésta no funciona de forma óptima debido fundamentalmente a la falta de recursos y estrategias adecuadas.

La eficacia de la puesta en marcha de cualquier política educativa depende de múltiples factores, uno de los más importantes es contar con una disposición favorable de los profesionales de la educación. Este tema ha generado investigaciones que pretenden descubrir las actitudes de todos los implicados en el proceso educativo hacia la integración y las necesidades educativas específicas. El objetivo de este artículo es analizar los resultados obtenidos en una investigación en la que se utilizó un cuestionario compuesto por 110 ítems, en una escala tipo Likert, con el fin de conocer las actitudes de los maestros de Primaria ante la integración y las necesidades educativas específicas. La muestra está compuesta por 389 maestros de Educación Primaria y entre los resultados encontrados podemos destacar que existe una actitud general positiva hacia la integración, aunque ésta no funciona de forma óptima debido fundamentalmente a la falta de recursos y estrategias adecuadas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/22917
ISSN:
0214-9915
Collections
  • Artículos [32083]
  • Psicología [1230]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Psicothema.2005.17.4.601-6.pdf (39.76Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image