Grandes infraestructuras de transporte y cambios en el paisaje: El Aeropuerto de Madrid-Barajas
Author:
Publication date:
Editorial:
Universidad de Oviedo, Departamento de Geografía
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Se analizan los cambios paisajísticos generados por la construcción del Aeropuerto de Madrid-Barajas, desde su nacimiento en los años treinta del siglo XX como un campo de vuelo, hasta su actual condición de aeripuerto intercontinental. La fotografía aérea es utilizada como elemento conductor del análisis pues, además de cubrir la totalidad del período de vida del aeropuerto, ilustra de una manera muy fiel cúal ha sido el proceso de transformación espacial consecutivo al incremento del tráfico aéreo, al cambio de necesidades de las aeronaves y a las necesarias relaciones físicas entre espacio aeroportuario y su entorno territorial inmediato.
Se analizan los cambios paisajísticos generados por la construcción del Aeropuerto de Madrid-Barajas, desde su nacimiento en los años treinta del siglo XX como un campo de vuelo, hasta su actual condición de aeripuerto intercontinental. La fotografía aérea es utilizada como elemento conductor del análisis pues, además de cubrir la totalidad del período de vida del aeropuerto, ilustra de una manera muy fiel cúal ha sido el proceso de transformación espacial consecutivo al incremento del tráfico aéreo, al cambio de necesidades de las aeronaves y a las necesarias relaciones físicas entre espacio aeroportuario y su entorno territorial inmediato.
ISSN:
Files in this item
