RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Influencia del azufre del combustible en la formación de anillos de costra en el proceso de fabricación del clinker del cemento Portland

Author:
Sánchez Lavandera, Jaime
Director:
Soria Santamaría, Francisco; Sancho Martínez, José PedroUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1987
Abstract:

El objeto de la tesis nace de la necesidad de evaluar los parámetros físico-químicos determinantes del anillamiento producido en un horno rotativo decementos del cantabrico s.a. El fenomeno tiene su origen a principios de 1983 y las perturbaciones que produce en el horno son tales que determinan la interrupcion parcial o total del proceso de fabricacion daños en el refractario e incrementos en el consumo específico. Como consecuencia de la crisis energética la industria cementera española se vio abocada a provocar la substitución del fuel por el carbón pulverizado sufriendo las gigantescas líneas nacidas en la edad del fuel los inconvenientes derivados de la variación en las fuentes de energía primaria utilizadas en el proceso. En este estado de cosas y tras varios meses de hipótesis desafortunadas se encuentra que la causa de los anillamientos es debida al escaso contenido de azufre en los carbones utilizados. Por lo tanto uno de los objetivos fundamentales de la tesis consiste en el estudio de los mecanismos de formación de los anillos mencionados: su causa su composición y el procedimiento más adecuado para evitarlos. Igualmente se determina el contenido óptimo de azufre en el combustible en función de los componentes de un crudo determinado.

El objeto de la tesis nace de la necesidad de evaluar los parámetros físico-químicos determinantes del anillamiento producido en un horno rotativo decementos del cantabrico s.a. El fenomeno tiene su origen a principios de 1983 y las perturbaciones que produce en el horno son tales que determinan la interrupcion parcial o total del proceso de fabricacion daños en el refractario e incrementos en el consumo específico. Como consecuencia de la crisis energética la industria cementera española se vio abocada a provocar la substitución del fuel por el carbón pulverizado sufriendo las gigantescas líneas nacidas en la edad del fuel los inconvenientes derivados de la variación en las fuentes de energía primaria utilizadas en el proceso. En este estado de cosas y tras varios meses de hipótesis desafortunadas se encuentra que la causa de los anillamientos es debida al escaso contenido de azufre en los carbones utilizados. Por lo tanto uno de los objetivos fundamentales de la tesis consiste en el estudio de los mecanismos de formación de los anillos mencionados: su causa su composición y el procedimiento más adecuado para evitarlos. Igualmente se determina el contenido óptimo de azufre en el combustible en función de los componentes de un crudo determinado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16729
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=56721
Local Notes:

Tesis 1987-004

Collections
  • Tesis [7670]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image