La imagen : filosofía y cinematógrafo en el pensamiento de Gilles Deleuze
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Hemos articulado la obra filosófica de Gilles Deleuze en torno al concepto de imagen: en cuanto imagen del pensamiento o plano de consistencia del que parte la filosofía (representativa o constructiva) y en cuanto imagen cinematográfica como imagen que se acerca al pensamiento desde un plano de composición artístico. En relación al primer aspecto hemos analizado sus obras de hermenéutica filosófica, de ontología y de teoría del arte, y en cuanto al segundo aspecto hemos comentado sus estudios de cine en los que se clasifican los signos cinematográficos y se establece un doble régimen de la imagen, aquél que es propio de un cine orgánico y aquél que hace referencia a un cine cristalino.
Hemos articulado la obra filosófica de Gilles Deleuze en torno al concepto de imagen: en cuanto imagen del pensamiento o plano de consistencia del que parte la filosofía (representativa o constructiva) y en cuanto imagen cinematográfica como imagen que se acerca al pensamiento desde un plano de composición artístico. En relación al primer aspecto hemos analizado sus obras de hermenéutica filosófica, de ontología y de teoría del arte, y en cuanto al segundo aspecto hemos comentado sus estudios de cine en los que se clasifican los signos cinematográficos y se establece un doble régimen de la imagen, aquél que es propio de un cine orgánico y aquél que hace referencia a un cine cristalino.
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 1995-080/I-II
Colecciones
- Tesis [7670]