RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Fallo renal agudo en ratas prepúberes. Efecto terapéutico del factor de crecimiento semejante a insulina tipo i (igf-i)

Author:
Medina Villanueva, AlbertoUniovi authority
Director:
Santos Rodríguez, FernandoUniovi authority; Carbajo Pérez, EduardoUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2000-12-01
Descripción física:
161 p.
Abstract:

Los estudios desarrollados sobre modelos experimentales de fracaso renal agudo(fra) isquémico se han realizado utilizando animales adultos. Es previsible que la respuesta de los animales jóvenes a la agresión isquémica sea distinta a la observada en animales adultos. Considerando que un modelo de fra isquémico en animales de experimentación jóvenes permitiría una mejor aproximación a los mecanismos fisiopatológicos del fra que se presenta habitualmente en lactantes y niños de corta edad, el primer objetivo de este estudio fue caracterizar en detalle la evolución del fra en animales en fase de crecimiento rápido inducido por diferentes periodos de isquemia (60,75 y 90 minutos). Se analizó la mortalidad, la evolución diaria del nitrógeno uréico sérico, la creatinina y el paso corporal y se valoró el daño renal y la proliferación celular a las 48 horas y a los 7 días de la isquemia-reperfusión. En la actualidad se discute la utilidad del tratamiento del fra con distintos factores de crecimiento, en especial el igf-i. Dado que no existen datos bibliográficos a cerca de efecto del igf-i en la evolucion del fra en animales jóvenes sometidos a isquemia renal, el segundo objetivo planteado en este trabajo fue verificar si el tratamiento con igf-i mejora la evolución del fra en estos animales. Para ello se estudiaron ratas jóvenes sometidas a 75 minutos de isquemia renal sometidas a tratamiento con igf-i o placebo. Además de caracterizar la mortalidad, la función renal y el daño histológico, se valoro:infiltración de neutrófilos a las 48 horas y a los 7 dias. El pinzamiento bilateral de los pedículos renales durante 60.75 y 90 minutos permitió caracterizar tres modelos diferentes de fra en base a criterios clínico-patológicos. El tratamiento con ifg-i no produjo ningún efecto beneficioso en el modelo de fra de 75 minutos de isquemia renal.

Los estudios desarrollados sobre modelos experimentales de fracaso renal agudo(fra) isquémico se han realizado utilizando animales adultos. Es previsible que la respuesta de los animales jóvenes a la agresión isquémica sea distinta a la observada en animales adultos. Considerando que un modelo de fra isquémico en animales de experimentación jóvenes permitiría una mejor aproximación a los mecanismos fisiopatológicos del fra que se presenta habitualmente en lactantes y niños de corta edad, el primer objetivo de este estudio fue caracterizar en detalle la evolución del fra en animales en fase de crecimiento rápido inducido por diferentes periodos de isquemia (60,75 y 90 minutos). Se analizó la mortalidad, la evolución diaria del nitrógeno uréico sérico, la creatinina y el paso corporal y se valoró el daño renal y la proliferación celular a las 48 horas y a los 7 días de la isquemia-reperfusión. En la actualidad se discute la utilidad del tratamiento del fra con distintos factores de crecimiento, en especial el igf-i. Dado que no existen datos bibliográficos a cerca de efecto del igf-i en la evolucion del fra en animales jóvenes sometidos a isquemia renal, el segundo objetivo planteado en este trabajo fue verificar si el tratamiento con igf-i mejora la evolución del fra en estos animales. Para ello se estudiaron ratas jóvenes sometidas a 75 minutos de isquemia renal sometidas a tratamiento con igf-i o placebo. Además de caracterizar la mortalidad, la función renal y el daño histológico, se valoro:infiltración de neutrófilos a las 48 horas y a los 7 dias. El pinzamiento bilateral de los pedículos renales durante 60.75 y 90 minutos permitió caracterizar tres modelos diferentes de fra en base a criterios clínico-patológicos. El tratamiento con ifg-i no produjo ningún efecto beneficioso en el modelo de fra de 75 minutos de isquemia renal.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16643
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248028
Local Notes:

Tesis 2000-103

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image