RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Evaluación de programas de tercer ciclo universitario

Author:
Arias Blanco, José MiguelUniovi authority
Director:
Miguel Díaz, Francisco Mario deUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
530 p.
Abstract:

Investigación evaluativa sobre el tercer ciclo de los estudios universitarios. El trabajo constituye un análisis del diseño, la puesta en marcha y los resultados de los programas que, de acuerdo a la legislación vigente, permiten la obtención del grado de doctor, enmarcado dentro de las políticas actuales de evaluación de la calidad de las instituciones universitarias, utilizando como herramienta metodológica la revisión de programas y tomando como referencia el modelo de evaluación sensible o respondente de stake. El estudio se ha realizado sobre los 36 programas de tercer ciclo del bienio 91-93 en la Universidad de Oviedo, para cuya evaluación se ha recogido información en dos momentos (final de los cursos y seminarios y final del plazo de presentación de la tesis), con diferentes fuentes e informantes (coordinadores, alumnos, profesores de los programas, profesores con experiencia en la dirección de tesis y en la unidad de tercer ciclo) y distintos instrumentos (protocolos de registro, cuestionarios y entrevistas). Junto con las conclusiones se destacan los puntos fuertes y débiles detectados. Los resultados apuntan que el desarrollo del tercer ciclo no es satisfactorio, que existe un desajuste entre el modelo formativos teórico y la implementación que puede ser la causa tanto de sus bajos rendimientos, en cuanto a número de graduados, como de la dudosa utilidad que los implicados conceden a los cursos y seminarios. Finalmente, se proponen una serie de modificaciones que persiguen la mejora del tercer ciclo (programas de doctorado y elaboración de la tesis), se justifica la necesidad de realizar evaluaciones sistemáticas del mismo y se propone la revisión de programas como estrategia metodológica que permita mejorar los procesos de formación de investigadores.

Investigación evaluativa sobre el tercer ciclo de los estudios universitarios. El trabajo constituye un análisis del diseño, la puesta en marcha y los resultados de los programas que, de acuerdo a la legislación vigente, permiten la obtención del grado de doctor, enmarcado dentro de las políticas actuales de evaluación de la calidad de las instituciones universitarias, utilizando como herramienta metodológica la revisión de programas y tomando como referencia el modelo de evaluación sensible o respondente de stake. El estudio se ha realizado sobre los 36 programas de tercer ciclo del bienio 91-93 en la Universidad de Oviedo, para cuya evaluación se ha recogido información en dos momentos (final de los cursos y seminarios y final del plazo de presentación de la tesis), con diferentes fuentes e informantes (coordinadores, alumnos, profesores de los programas, profesores con experiencia en la dirección de tesis y en la unidad de tercer ciclo) y distintos instrumentos (protocolos de registro, cuestionarios y entrevistas). Junto con las conclusiones se destacan los puntos fuertes y débiles detectados. Los resultados apuntan que el desarrollo del tercer ciclo no es satisfactorio, que existe un desajuste entre el modelo formativos teórico y la implementación que puede ser la causa tanto de sus bajos rendimientos, en cuanto a número de graduados, como de la dudosa utilidad que los implicados conceden a los cursos y seminarios. Finalmente, se proponen una serie de modificaciones que persiguen la mejora del tercer ciclo (programas de doctorado y elaboración de la tesis), se justifica la necesidad de realizar evaluaciones sistemáticas del mismo y se propone la revisión de programas como estrategia metodológica que permita mejorar los procesos de formación de investigadores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16613
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197127
Local Notes:

Tesis 1997-006

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image