RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Eficiencia económica y creación de valor en los intermediarios financieros

Author:
Gascón García-Ochoa, FernandoUniovi authority
Director:
Fernández Álvarez, Ana IsabelUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Administración de Empresas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1999
Descripción física:
226 p.
Abstract:

Esta tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la eficiencia económica de los intermediarios financieros españoles y la relación de dicha eficiencia con la creación de valor en los mismos. Se analizan las características distintivas que tiene la relación cuando se considera la rentabilidad financiera como medida de creación de valor frente a la consideración de la rentabilidad de las acciones. La información que se puede extraer del contraste puede ser de utilidad para identificar los factores que motivan la eficiencia de las empresas con mejores resultados. Se desarrolla, además, un modelo teórico de competencia entre intermediarios financieros y mercados organizados que intenta captar el modo en el que los oferentes y demandantes últimos de fondos asignan los mismos a través de distintas clases de intermediarios financieros y mercados organizados en función de la rentabilidad y costes asociados a cada alternativa. El objetivo planteado en este trabajo es del de contrastar las hipótesis relativas a la estabilidad de la eficiencia en el tiempo y la relación existente entre eficiencia y creación de valor en bancos y cajas de ahorro. Se ha utilizado la metodología no paramétrica DEA para estimar la eficiencia relativa de bancos y cajas de ahorro en España.

Esta tesis doctoral tiene como objetivo estudiar la eficiencia económica de los intermediarios financieros españoles y la relación de dicha eficiencia con la creación de valor en los mismos. Se analizan las características distintivas que tiene la relación cuando se considera la rentabilidad financiera como medida de creación de valor frente a la consideración de la rentabilidad de las acciones. La información que se puede extraer del contraste puede ser de utilidad para identificar los factores que motivan la eficiencia de las empresas con mejores resultados. Se desarrolla, además, un modelo teórico de competencia entre intermediarios financieros y mercados organizados que intenta captar el modo en el que los oferentes y demandantes últimos de fondos asignan los mismos a través de distintas clases de intermediarios financieros y mercados organizados en función de la rentabilidad y costes asociados a cada alternativa. El objetivo planteado en este trabajo es del de contrastar las hipótesis relativas a la estabilidad de la eficiencia en el tiempo y la relación existente entre eficiencia y creación de valor en bancos y cajas de ahorro. Se ha utilizado la metodología no paramétrica DEA para estimar la eficiencia relativa de bancos y cajas de ahorro en España.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16425
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213672
Local Notes:

Tesis 1998-089

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image