RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Conflictos lingüísticos en la semiología dermatológica española actual y su repercusión sobre la comunicación y práctica médica

Autor(es) y otros:
Gonzaléz López, Marcos Antonio
Director(es):
Pérez Oliva, NarcisoAutoridad Uniovi; Vázquez López, FranciscoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2001-06-08
Descripción física:
255 p.
Resumen:

Las lesiones elementales cutáneas (LEC) representan una herramienta básica que resulta indispensable para una correcta comunicación y práctica médica dermatológica. Sin embargo, en España el estudio sobre la correcta utilización de dichas LEC ha sido muy escaso. En este trabajo realizamos un estudio léxico y semántico del concepto actual de las LEC en nuestro país, con la finalidad de determinar: a) si existen diferencias en su utilización y b) si dichas diferencias son relevantes y pueden interferir en nuestra comunicación y práctica médica. El material analizado consistió en doce textos de dermatología editados en España en los últimos 25 años, y artículos científicos publicados durante la última década en la revista de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Los resultados mostraron importantes diferencias respecto a: el número de términos reconocidos como LEC; el concepto o forma de definición de las mismas, sus tamaños definitorios, así como la existencia de significados opuestos en algunas de ellas. Estas divergencias o "conflictos lingüísticos" interfieren y repercuten en la comunicación y práctica dermatológica, disminuyendo la eficacia de nuestro lenguaje más esencial. Finalmente, pretendemos contribuir a la promoción de un grupo de consenso sobre la estandarización del lenguaje dermatológico básico español.

Las lesiones elementales cutáneas (LEC) representan una herramienta básica que resulta indispensable para una correcta comunicación y práctica médica dermatológica. Sin embargo, en España el estudio sobre la correcta utilización de dichas LEC ha sido muy escaso. En este trabajo realizamos un estudio léxico y semántico del concepto actual de las LEC en nuestro país, con la finalidad de determinar: a) si existen diferencias en su utilización y b) si dichas diferencias son relevantes y pueden interferir en nuestra comunicación y práctica médica. El material analizado consistió en doce textos de dermatología editados en España en los últimos 25 años, y artículos científicos publicados durante la última década en la revista de la Academia Española de Dermatología y Venereología. Los resultados mostraron importantes diferencias respecto a: el número de términos reconocidos como LEC; el concepto o forma de definición de las mismas, sus tamaños definitorios, así como la existencia de significados opuestos en algunas de ellas. Estas divergencias o "conflictos lingüísticos" interfieren y repercuten en la comunicación y práctica dermatológica, disminuyendo la eficacia de nuestro lenguaje más esencial. Finalmente, pretendemos contribuir a la promoción de un grupo de consenso sobre la estandarización del lenguaje dermatológico básico español.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16292
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=248190
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1070400
Notas Locales:

Tesis 2001-088

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image