RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Alteraciones genético-moleculares en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello

Autor(es) y otros:
González Meana, María VictoriaAutoridad Uniovi
Director(es):
Coto García, EliecerAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Biología Funcional, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
117 p.
Resumen:

El carcinoma epidermoide de cabeza y cuello (hnscc), una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, se asocia etiológicamente al consumo de tabaco y alcohol. La tasa de supervivencia a los cinco años (50%) no ha variado en los últimos años. El establecimiento de un modelo genético que correlacione las alteraciones moleculares con las etapas del desarrollo del hnscc podría contribuir a evaluar los pronósticos. Las regiones con frecuente pérdida alélica (loh) reflejan la presencia de genes supresores de tumores (tsgs), que codifican proteínas capaces de inhibir la proliferación celular. El análisis de microsatélites en 40 pacientes de hnscc reveló la existencia de varias regiones de loh: 17p13 (58,1%), 9p21(61,3%), 3p (62,5%). El estudio de tsgs presentes en ellas, (pcr-sscp, secuenciación directa, digestión con endonucleasas y southern blot) reveló las siguientes alteraciones: mutaciones en p53 (7/40); deleciones en homocigosis de p16 (20%) y p15 (10%); hipermetilación de la isla 5'cpg de p16 (20%) y p15 (5%). Los genes fhit (e5-6) y ctnnb1 (e3), eran normales en todos los casos. Loh-17p13 o loh-9p21 se correlacionaban con el grado de diferenciación tumoral, lo cual sugiere la relevancia de los genes p53 y p16 en el desarrollo de estos tumores.

El carcinoma epidermoide de cabeza y cuello (hnscc), una de las neoplasias más frecuentes en el mundo, se asocia etiológicamente al consumo de tabaco y alcohol. La tasa de supervivencia a los cinco años (50%) no ha variado en los últimos años. El establecimiento de un modelo genético que correlacione las alteraciones moleculares con las etapas del desarrollo del hnscc podría contribuir a evaluar los pronósticos. Las regiones con frecuente pérdida alélica (loh) reflejan la presencia de genes supresores de tumores (tsgs), que codifican proteínas capaces de inhibir la proliferación celular. El análisis de microsatélites en 40 pacientes de hnscc reveló la existencia de varias regiones de loh: 17p13 (58,1%), 9p21(61,3%), 3p (62,5%). El estudio de tsgs presentes en ellas, (pcr-sscp, secuenciación directa, digestión con endonucleasas y southern blot) reveló las siguientes alteraciones: mutaciones en p53 (7/40); deleciones en homocigosis de p16 (20%) y p15 (10%); hipermetilación de la isla 5'cpg de p16 (20%) y p15 (5%). Los genes fhit (e5-6) y ctnnb1 (e3), eran normales en todos los casos. Loh-17p13 o loh-9p21 se correlacionaban con el grado de diferenciación tumoral, lo cual sugiere la relevancia de los genes p53 y p16 en el desarrollo de estos tumores.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/16102
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197358
Notas Locales:

Tesis 1997-086

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image