RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Implementación y evaluación de un programa de mejora de habilidades psicolingüísticas

Autor(es) y otros:
Cuevas González, Lino Manuel
Director(es):
Núñez Pérez, José CarlosAutoridad Uniovi; Rodríguez Díaz, Francisco JavierAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
609 p.
Resumen:

El objetivo fundamental de esta tesis es aplicar y valorar la eficacia de un programa de intervención destinado al la mejora de las habilidades psicolinguísticas necesarias para un aprendizaje optimo en el primer ciclo de educación primaria. El programa se fundamenta en el modelo teórico desarrollado por S. kirk, base del illinosi test of Psycholinguistics Abilities (ITPA). El estudio se realiza mediante un diseño cuasi-experimental pretest-postest con varios grupos control postest. Se evalúa la inteligencia de los sujetos mediante el test de raven con el objeto de controlar la influencia de dicha variable en total, participan en el estudio 139 alumnos de primero y segundo de primer ciclo de primaria. Los resultados indican en primer lugar que el programa de intervención es muy adecuado para incrementar los niveles de las habilidades correspondientes al nivel representativo del modelo teórico de partida, pero se muestra ineficaz para la mejora de las habilidades relacionadas con la memoria a corto plazo. En segundo lugar los datos obtenidos también indican, sin embargo, que la mejora en las habilidades mencionadas no conlleva un mayor rendimiento escolar.

El objetivo fundamental de esta tesis es aplicar y valorar la eficacia de un programa de intervención destinado al la mejora de las habilidades psicolinguísticas necesarias para un aprendizaje optimo en el primer ciclo de educación primaria. El programa se fundamenta en el modelo teórico desarrollado por S. kirk, base del illinosi test of Psycholinguistics Abilities (ITPA). El estudio se realiza mediante un diseño cuasi-experimental pretest-postest con varios grupos control postest. Se evalúa la inteligencia de los sujetos mediante el test de raven con el objeto de controlar la influencia de dicha variable en total, participan en el estudio 139 alumnos de primero y segundo de primer ciclo de primaria. Los resultados indican en primer lugar que el programa de intervención es muy adecuado para incrementar los niveles de las habilidades correspondientes al nivel representativo del modelo teórico de partida, pero se muestra ineficaz para la mejora de las habilidades relacionadas con la memoria a corto plazo. En segundo lugar los datos obtenidos también indican, sin embargo, que la mejora en las habilidades mencionadas no conlleva un mayor rendimiento escolar.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15950
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213654
Notas Locales:

Tesis 1999-030

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image