RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Exploración clínica, transiluminacion y radiografía: estudio comparativo de su valor diagnostico en la caries dental por el medico general y el facultativo especialista

Autor(es) y otros:
Ortíz Martínez, María del Carmen
Director(es):
Fernández Teran, Avelino; Villa Vigil, Manuel AlfonsoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Morfología y Biología Celular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1999
Descripción física:
144 p.
Resumen:

El objetivo de nuestro trabajo es contrastar la efectividad diagnostica de la transiluminación con respecto a la exploración clínica y la radiografía de aleta de mordida en el diagnóstico de caries de tipo I y II. También se determinó si existen diferencias diagnósticas entre el generalista y el especialista, utilizando la misma técnica, si la sensibilidad diagnóstica es la misma o notoriamente distinta para el generalista utilizando las distintas técnicas y si tiene utilidad práctica la transiluminación para el generalista en el diagnóstico de caries. Se ha realizado el trabajo sobre una muestra aleatoria de 50 niños de 7 años; los datos obtenidos fueron transferidos a un programa estadístico systar para macintosh contrastandose con test de Mc Nemar y obteniendo sensibilidades, se concluye que, en caries de tipo I la técnica clínica es buena, mejora con la transiluminación y es pobre con la radiografía, en caries de tipo II el diagnóstico es máximo con la radiografía. La transiluminación debe de ser usada de manera rutinaria en el despistaje de caries.

El objetivo de nuestro trabajo es contrastar la efectividad diagnostica de la transiluminación con respecto a la exploración clínica y la radiografía de aleta de mordida en el diagnóstico de caries de tipo I y II. También se determinó si existen diferencias diagnósticas entre el generalista y el especialista, utilizando la misma técnica, si la sensibilidad diagnóstica es la misma o notoriamente distinta para el generalista utilizando las distintas técnicas y si tiene utilidad práctica la transiluminación para el generalista en el diagnóstico de caries. Se ha realizado el trabajo sobre una muestra aleatoria de 50 niños de 7 años; los datos obtenidos fueron transferidos a un programa estadístico systar para macintosh contrastandose con test de Mc Nemar y obteniendo sensibilidades, se concluye que, en caries de tipo I la técnica clínica es buena, mejora con la transiluminación y es pobre con la radiografía, en caries de tipo II el diagnóstico es máximo con la radiografía. La transiluminación debe de ser usada de manera rutinaria en el despistaje de caries.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15909
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=213582
Notas Locales:

Tesis 1998-131

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image