RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La educación física en la enseñanza obligatoria. Currículo oficial y realidad educativa en Asturias (1970-1990)

Author:
Fernández Bustillo, Eloisa FátimaUniovi authority
Director:
Rodríguez Neira, TeófiloUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Descripción física:
476 p.
Abstract:

La intención de este trabajo es determinar la situación real de la Educación Física escolar en Asturias, analizando las variables contextuales, y explicitando los problemas que encuentra esta materia para su pleno desarrollo. Para ello se estudian los factores que inciden en la Educación Física, investigando cómo la comunidad educativa la percibe, en qué medida la valora y cuál es el papel que representa en el entramado social. La investigación se centra en: A) El análisis de los avances científicos y epistemológicos en el campo de la Educación Física que avalan un nuevo status educativo, como paso preliminar para asegurar su presencia en los programas escolares. B) El estudio y análisis de la normativa legal tomando como eje central la aparición de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990, porque ésta se impone como resultado obligado de los cambios producidos, y por último, C) El estudio de las circunstancias y situación real en que se encuentra la Educación Física en la Educación Primaria en Asturias y en qué modo afectan las transformaciones producidas a la práctica cotidiana en nuestros centros de enseñanza.

La intención de este trabajo es determinar la situación real de la Educación Física escolar en Asturias, analizando las variables contextuales, y explicitando los problemas que encuentra esta materia para su pleno desarrollo. Para ello se estudian los factores que inciden en la Educación Física, investigando cómo la comunidad educativa la percibe, en qué medida la valora y cuál es el papel que representa en el entramado social. La investigación se centra en: A) El análisis de los avances científicos y epistemológicos en el campo de la Educación Física que avalan un nuevo status educativo, como paso preliminar para asegurar su presencia en los programas escolares. B) El estudio y análisis de la normativa legal tomando como eje central la aparición de la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo de 1990, porque ésta se impone como resultado obligado de los cambios producidos, y por último, C) El estudio de las circunstancias y situación real en que se encuentra la Educación Física en la Educación Primaria en Asturias y en qué modo afectan las transformaciones producidas a la práctica cotidiana en nuestros centros de enseñanza.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/15395
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197244
Local Notes:

Tesis 1998-054

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image