RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Representación topográfica del sistema cerebroespinal observable por tomografía axial computarizada en la enfermedad vascular cerebral

Author:
Díaz González, María Jesús
Director:
Sala Blanco, Julio
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1992
Abstract:

Hemos estudiado las historias clínicas de 187 pacientes diagnosticados de hemorragia cerebral intraparenquimatosa supratentorial y evaluado las alteraciones que presentaban en la función cerebroespinal, así como su distribución topográfica y el efecto del tratamiento quirúrgico evacuador, mediante el estudio de cuatro cortes de la tomografía axial computarizada pre- y post-tratamiento. Los resultados del estudio nos han permitido una interpretación fisiopatología de la entidad, mostrando que su causa es extra-cerebroespinal con probable origen en la membrana pulmonar de intercambio gaseoso, y que se caracteriza por una afectación global del sistema cerebroespinal. Se acompaña de hiperactividad arterial global, más intensa a nivel medio, y dificultad en el drenaje venoso y de líquido cefalorraquídeo, también de carácter global. El drenaje quirúrgico disminuye la hiperactividad arterial y aumenta la dificultad de drenaje venoso y de líquido cefalorraquídeo, al tiempo que produce edema cerebral.

Hemos estudiado las historias clínicas de 187 pacientes diagnosticados de hemorragia cerebral intraparenquimatosa supratentorial y evaluado las alteraciones que presentaban en la función cerebroespinal, así como su distribución topográfica y el efecto del tratamiento quirúrgico evacuador, mediante el estudio de cuatro cortes de la tomografía axial computarizada pre- y post-tratamiento. Los resultados del estudio nos han permitido una interpretación fisiopatología de la entidad, mostrando que su causa es extra-cerebroespinal con probable origen en la membrana pulmonar de intercambio gaseoso, y que se caracteriza por una afectación global del sistema cerebroespinal. Se acompaña de hiperactividad arterial global, más intensa a nivel medio, y dificultad en el drenaje venoso y de líquido cefalorraquídeo, también de carácter global. El drenaje quirúrgico disminuye la hiperactividad arterial y aumenta la dificultad de drenaje venoso y de líquido cefalorraquídeo, al tiempo que produce edema cerebral.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14359
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=103284
Local Notes:

Tesis 1992-026

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image