RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Factores pronósticos en la evolución de los sarcomas de las partes blandas del adulto

Author:
Querejeta Recalde, María Asunción
Director:
Rodríguez Fernández, ReinerioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Medicina, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1990
Abstract:

El objetivo del trabajo es la identificación de factores pronósticos en la evolución de los sarcomas de partes blandas del adulto. Los factores sometidos a estudio son: edad, sexo, localización del tumor, tamaño, variedad histológica, grado histológico de malignidad, estudio según la A.J.C., tipo de cirugía practicada y administración de tratamiento radiológico o citostático complementario. Se diseñó una base de datos codificada, sometiendo la muestra a análisis estadístico multivariante mediante el programa estadístico BMD2PL. Características generales de la muestra: número de pacientes 181, edad mediana 54,7 años (17-82), V/M 69/112, extremidades 81, tronco 31, retroperitoneo 17, útero 52. Tamaño < 5 cm 73, 5-10 cm 63, 10 cm 45. Grado histológico I 36, II 68, III 77. Estadio IA 23, IB 15, IIA 29, IIB 39, IIIA 20, IIIB 53, IVA 2. Biopsia escisión 120, escisión amplia 39, resección local radical 6, amputación 16. RT complementaria 128, QT complementaria 31 casos. Resultados terapéuticos y factores pronósticos: control local 72,4%, desarrollo de metástasis 42.5%, supervivencia libre de enfermedades 49.2%, supervivencia global 51.4%. Mediana de seguimiento 89 meses (6-213). Factores pronósticos: control local estadio IIB y IIIB, biopsia escisión y no administración de RT complementaria. Metástasis: estadio IIB y IIIB, sexo varón, localización útero. Supervivencia libre de enfermedad: estadio IIB y IIIB, sexo varón, biopsia escisión y no RT complementaria. Supervivencia final: estadio IIB, IIIA y IIIB, sexo varón, localización útero y presencia de recurrencia local. Conclusiones: el sistema de estadiaje de la A.J.C. no tiene valor predictivo del comportamiento de un sarcoma de partes blandas en todos sus estadios. El sexo varón es factor de mal pronóstico respecto al riesgo de desarrollar metástasis y por tanto influye sobre la supervivencia final de los pacientes. La localización de presentación no influye en el comportamiento (…)

El objetivo del trabajo es la identificación de factores pronósticos en la evolución de los sarcomas de partes blandas del adulto. Los factores sometidos a estudio son: edad, sexo, localización del tumor, tamaño, variedad histológica, grado histológico de malignidad, estudio según la A.J.C., tipo de cirugía practicada y administración de tratamiento radiológico o citostático complementario. Se diseñó una base de datos codificada, sometiendo la muestra a análisis estadístico multivariante mediante el programa estadístico BMD2PL. Características generales de la muestra: número de pacientes 181, edad mediana 54,7 años (17-82), V/M 69/112, extremidades 81, tronco 31, retroperitoneo 17, útero 52. Tamaño < 5 cm 73, 5-10 cm 63, 10 cm 45. Grado histológico I 36, II 68, III 77. Estadio IA 23, IB 15, IIA 29, IIB 39, IIIA 20, IIIB 53, IVA 2. Biopsia escisión 120, escisión amplia 39, resección local radical 6, amputación 16. RT complementaria 128, QT complementaria 31 casos. Resultados terapéuticos y factores pronósticos: control local 72,4%, desarrollo de metástasis 42.5%, supervivencia libre de enfermedades 49.2%, supervivencia global 51.4%. Mediana de seguimiento 89 meses (6-213). Factores pronósticos: control local estadio IIB y IIIB, biopsia escisión y no administración de RT complementaria. Metástasis: estadio IIB y IIIB, sexo varón, localización útero. Supervivencia libre de enfermedad: estadio IIB y IIIB, sexo varón, biopsia escisión y no RT complementaria. Supervivencia final: estadio IIB, IIIA y IIIB, sexo varón, localización útero y presencia de recurrencia local. Conclusiones: el sistema de estadiaje de la A.J.C. no tiene valor predictivo del comportamiento de un sarcoma de partes blandas en todos sus estadios. El sexo varón es factor de mal pronóstico respecto al riesgo de desarrollar metástasis y por tanto influye sobre la supervivencia final de los pacientes. La localización de presentación no influye en el comportamiento (…)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14315
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=77334
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=581521
Local Notes:

Tesis 1990-129

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image